MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
Vox cree que ha habido negligencia o incluso corrupción en la mina asturiana de Cerredo en la que fallecieron cinco personas el pasado 31 de marzo y ha pedido explicaciones al Gobierno por la concesión de ayudas y licencias concedidas a la empresa Blue Solving, que era la encargada de realizar los trabajos.
El partido liderado por Santiago Abascal ha anunciado este martes el registro de una batería de preguntas en el Congreso para pedir datos sobre este accidente, ya que en 2022 cuando era otra empresa la encargada de los trabajos también falleció otro trabajador.
"Nos encontramos, bien sea ante un caso de gravísima negligencia de la administración autonómica y nacional, o bien ante un nuevo caso de corrupción socialista, que es lo que empieza a aparecer", ha denunciado este martes en rueda de prensa el secretario general de Vox en el Congreso, José María Figaredo.
SEÑALA A LA VICEPRESIDENTA AAGESEN
A pesar de que en septiembre de 2024 la mina recibió una inspección y concluyó con la certificación de los permisos necesarios para llevar a cabo los trabajos que allí se realizaban, Vox asegura que "diversos mineros asturianos denuncian múltiples negligencias en una mina que hace menos de un año recibió casi un millón de euros del Instituto para la Transición Justa presidido por la ahora ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen".
"Se le concedió una ayuda de casi un millón de euros por el Ministerio de Transición Ecológica, por lo que vemos que las autoridades nacionales tampoco están fuera de este caso, ya sea de negligencia o de corrupción --ha subrayado Figaredo--. Y la situación es triste, porque hasta ahora estamos casi acostumbrados a que la corrupción socialista cueste dinero a los españoles, pero en esta ocasión ha costado vidas".
El partido liderado por Santiago Abascal también menciona en su batería de preguntas una denuncia recibida por el Gobierno de Asturias el 12 de marzo en la que se asegura que se estaba realizando una actividad extractiva encubierta.
Con todo ello, Vox pregunta al Ejecutivo qué tipo de autorización de explotación tenía Blue Solving sobre la mina, qué autoridad se la concedió y bajo qué pretexto y qué actividad se podían desarrollar con base en la misma. Asimismo, se interesa por saber a qué criterios respondió la concesión de la subvención de casi un millón de euros que recibió la mina de Cerredo hace apenas un año.