Raquel Sánchez pide a los ministros europeos crear políticas de transporte para cohesionar

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, junto a sus homólogos europeos y el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, junto a sus homólogos europeos y el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 19:07

Salvadó (Puerto de Barcelona) define a los puertos como "infraestructuras críticas"

BARCELONA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha pedido a los ministros europeos de Transportes crear políticas que se centren en conseguir "cohesión territorial y social".

Lo ha dicho este jueves durante la visita que han realizado los titulares de Transportes de los países de la Unión Europea a la sede de la America's Cup Experience en el Puerto de Barcelona, junto con el presidente de la infraestructura, Lluís Salvadó, en el marco de la reunión informal ministerial de este viernes.

Posteriormente, la comitiva ha realizado una visita en barco a los diferentes puntos del Puerto de Barcelona y, cuando terminen, visitarán el Museo Picasso y cenarán en Miramar.

Sánchez ha destacado la importancia de la política marítima para la Unión Europea "por las implicaciones comerciales" que tiene, y ha apuntado que se esperan buenos resultados del paquete de seguridad marítima en el que se está trabajando.

Ha subrayado que "la red y la competitividad de los puertos es crucial para la economía europea", así como el rol del Puerto de Barcelona como impulsor de la economía de la ciudad y su área de influencia.

"Es un gran ejemplo de intermodalidad e integración en la ciudad", ha añadido, y ha defendido que es uno de los principales puntos logísticos del sur de Europa.

LLUÍS SALVADÓ

Salvadó ha apuntado que el 80% del comercio mundial se hace por vía marítima, por lo que "los puertos y el transporte marítimo son infraestructuras críticas" para la UE, y ha recordado que el enclave barcelonés cuenta con una de las mayores plantas regasificadoras de Europa.

Ha destacado que el gran reto actual de los puertos en Europa es su descarbonización y ha pedido cooperación a los Estados para "encontrar la financiación" necesaria para poder llevarla a cabo.

El presidente de Puerto ha recordado que la descarbonización de las infraestructuras es "imprescindible para alcanzar" los objetivos de la UE para 2050.