Publicado 28/12/2023 17:05

Agricultura.- Los polígonos de Júndiz, Gamarra e Iruña de Oca contarán con aparcamientos de bicicletas

Archivo - Una mujer en bicicleta circula por una calle con hielo y nieve, a 18 de enero de 2023, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). La ciudad de Vitoria ha amanecido cubierto de un manto blanco de nieve después de que bajara la cota de nieve
Archivo - Una mujer en bicicleta circula por una calle con hielo y nieve, a 18 de enero de 2023, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). La ciudad de Vitoria ha amanecido cubierto de un manto blanco de nieve después de que bajara la cota de nieve - Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo

El objetivo es "mejorar la conectividad en los entornos laborales"

VITORIA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno foral de Álava ha aprobado, a petición del departamento de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, la adjudicación a la empresa Intelligent Parking S.L de la instalación de tres aparcamientos para bicicletas en los polígonos industriales de Júndiz, Gamarra e Iruña de Oca y un módulo de limpieza en la Ruta Verde del Zadorra, con un presupuesto de 211.668,69 euros.

Según ha detallado la Diputación, esta intervención se sitúa dentro de las actuaciones que la institución foral impulsa para "mejorar la conectividad sostenible a los entornos laborales, mediante el uso de la bicicleta".

Concretamente, se enmarca dentro del proyecto 'Urban Klima' en el apartado relacionado con la acción C.4.3 de movilidad sostenible, reducción de emisiones y vida saludable.

La puesta en marcha de este servicio es el resultado de un estudio de movilidad eléctrica en bicicleta, para la conexión de los ámbitos urbanos con los polígonos industriales, a través de los itinerarios verdes existentes en el Parque Lineal del Nervión y la Ruta Verde del Zadorra, llevado a cabo en el 2021.

Este trabajo analizó la movilidad cotidiana, para identificar ámbitos estratégicos que pudieran favorecer una movilidad sostenible y donde se detallaba la ubicación de los aparcamientos seguros de bicicletas con puntos de recarga eléctricos.

Dos de los aparcabicis estarán ubicados en Vitoria-Gasteiz en los polígonos de Gamarra y Jundiz, y un tercero en Iruña de Oca. Estos nuevos se sumarán a los ya en funcionamiento, ubicados en las localidades de Amurrio, Ayala y Laudio, próximos a las estaciones de tren.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

"La finalidad de esta actuación es favorecer y fomentar la conectividad de los ámbitos urbanos con los polígonos industriales, a través de rutas ciclables, y avanzar hacia una movilidad sostenible en los desplazamientos cotidianos, a la vez que se estimula un estilo de vida más saludable", ha señalado la Diputación.

La puesta en servicio de las instalaciones posibilitará depositar entre 10 y 53 bicicletas por aparcamiento seguro, según modelo. Estos aparcamientos seguros están realizados en aluminio y policarbonato, "material con un alto grado de resistencia, indeformabilidad y de protección frente a posibles ataques vandálicos o la climatología adversa".

Para poder hacer uso de los mismos, las personas usuarias deberán darse de alta en una aplicación de teléfono móvil que generará un código para poder emplear el aparcamiento seguro de bicicletas. Para acceder al interior será necesario teclear el código de usuario.

Leer más acerca de: