Publicado 24/10/2023 18:02

Cambio climático.- El Consell de Mallorca conmemora el Día del Cambio Climático plantando un árbol

El Consell de Mallorca conmemora el Día del Cambio Climático plantando un árbol.
El Consell de Mallorca conmemora el Día del Cambio Climático plantando un árbol. - CONSELL DE MALLORCA

PALMA, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha plantado un árbol en la plaza Donants de Sang durante su visita a Mancor de la Vall para conmemorar el Día Internacional contra el Cambio Climático.

La visita a este pueblo de la Serra de Tramuntana se enmarca en la ronda de contactos con todos los ayuntamientos de Mallorca que está haciendo Llorenç Galmés acompañado de la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate.

Con este gesto, Galmés ha querido simbolizar el compromiso de la institución insular con la lucha contra la crisis climática. En este sentido, ha afirmado que el Consell de Mallorca está implicado en la lucha contra el cambio climático y en paliar sus efectos.

Además, Galmés ha añadido que "con pequeñas acciones todos pueden contribuir, puesto que está en sus manos minimizar el cambio climático".

JORNADAS SOBRE EL HIDRÓGENO VERDE EN MALLORCA

Por otra parte, el presidente del Consell de Mallorca ha anunciado que la institución insular organizará unas jornadas sobre hidrógeno verde los días 15 y 16 de noviembre en el Colegio Oficial de Arquitectos, un simposio que forma parte del proyecto UNLOCK 'Unlocking Green Hydrogen Economy for SMEs in European Regions' en el cual participa la institución insular.

El proyecto está formado por representantes de regiones europeas que tienen como objetivo común el crecimiento sostenible, la competitividad de las pymes y la creación de empleo. Entre los socios hay autoridades políticas, universidades y otros sectores interesados de gran relevancia.

El objetivo es compartir experiencias y participar en actividades de aprendizaje con el fin de identificar buenas prácticas y extraer lecciones de política encaminadas a potenciar el crecimiento sostenible. El proyecto europeo cuenta con un presupuesto de casi dos millones de euros y se desarrollará entre los años 2023 y 2027.

A las jornadas que organiza el Consell de Mallorca los días 15 y 16 de noviembre asistirán representantes de las regiones europeas que conforman el proyecto, así como diferentes actores de gran relevancia de las Islas.

Durante las jornadas se expondrán los problemas y peculiaridades de Baleares en el desarrollo de las economías locales de hidrógeno verde y se intentará buscar soluciones, alternativas y políticas que puedan favorecer el desarrollo y la implementación en el marco de las pequeñas y medianas empresas. En definitiva, se trata de un proyecto de colaboración interregional para producir energía verde comprometida con el medio ambiente y el cambio climático.

Leer más acerca de: