Publicado 18/06/2025 11:43

Interior pone en valor la labor de la seguridad privada para detectar delitos de odio en colaboración con la Policía

II Jornada de Delitos de Odio para jefes y directores de seguridad
II Jornada de Delitos de Odio para jefes y directores de seguridad - MINISTERIO DEL INTERIOR

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha destacado la labor "crucial" de la seguridad privada para "fortalecer la detección temprana y la respuesta eficaz ante los delitos de odio, siempre en estrecha colaboración con la Policía Nacional".

Así lo ha manifestado este miércoles Calvo durante la inauguración de la II Jornada de Delitos de Odio para jefes y directores de seguridad.

La secretaria de Estado ha incidido en la "función estratégica" de la seguridad privada para prevenir estos delitos, por su participación en la vigilancia de espacios públicos y privados y en eventos multitudinarios.

"Las empresas y profesionales de seguridad privada son, en muchas ocasiones, los primeros en detectar situaciones de riesgo, los primeros en intervenir y los primeros en contribuir a la prevención de incidentes que atenten contra la dignidad y los derechos de las personas", ha explicado Calvo en sus palabras de apertura de la jornada, en la que ha estado acompañada por el director general de Policía, Francisco Pardo.

La secretaria de Estado ha subrayado la importancia de la coordinación con Policía Nacional, que ha entendido el "ingente potencial" del sector privado como complementario al de la seguridad pública.

"El exitoso trabajo conjunto de seguridad pública y de seguridad privada constituye, sin duda, una de las claves para que España sea hoy uno de los países más seguros del mundo", ha añadido.

La jornada da continuidad a la sesión organizada el pasado mes de noviembre dirigida a vigilantes de seguridad privada y se enmarca en el III Plan de acción de lucha contra los delitos de odio del Ministerio del Interior, con el objetivo de reforzar la cooperación entre los ámbitos público y privado en la prevención, detección y respuesta frente a los delitos de odio y las conductas discriminatorias.