Actualizado 31/10/2007 18:28

ERC y CiU aceptan tramitar la Ley de Adopción tras un acuerdo con el PSOE para respetar las competencias del Estatut

MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los Grupos Parlamentarios de ERC y CiU en el Congreso de los Diputados retiraron hoy las enmiendas a la totalidad, por las que solicitaban la devolución al Gobierno del proyecto de Ley de Adopción Internacional, tras alcanzar un acuerdo con el PSOE que "respeta las competencias exclusivas de la Generalitat de Catalunya en esta materia", según informaron ambas formaciones en un comunicado.

Así, el Portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Duran i Lleida, indicó que ha alcanzado un "principio de acuerdo" con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, por el que se corregirá la Ley de Adopciones de Internaciones en su tramitación parlamentaria "para salvaguardar las competencias exclusivas que el Estatut de Cataluña otorga a la Generalitat en materia de protección a la infancia".

Las enmiendas de totalidad presentadas a este proyecto de Ley, que se iban a debatir hoy en el Pleno del Congreso, fueron retiradas tras obtener el compromiso del Ejecutivo de respetar las competencias exclusivas de la Generalitat de Catalunya en Derecho civil propio. Asimismo, el Gobierno socialista ha aceptado las propuestas de CiU de modificar los artículos 19.4 y 34 para que en el acogimiento quede incluida la tutela.

Del mismo modo, la portavoz de Esquerra en materia de políticas para la familia en el Congreso, Georgina Oliva, explicó que el PSOE ha asumido incorporar al proyecto, "de forma íntegra", todas las enmiendas presentadas por Esquerra para evitar la invasión competencial.

Según Oliva, esta modificación "permitirá que todos aquellos aspectos relativos al desarrollo, seguimiento y evaluación de los procesos de adopción, así como todo lo competente a la regulación de las Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional, seguirá estando en manos de las administraciones autonómicas".

La diputada independentista también destacó otra de las enmiendas aceptadas por el Grupo Socialista es la que hace referencia a las Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional que hubiesen actuado como intermediarias en un proceso de adopción.

A través de esta enmienda, dichos organismos colaboradores deberán transmitir a las Entidades Públicas toda la información sobre los orígenes del menor, "con el objetivo de garantizar que cuando alcance la mayoría de edad pueda conocer sus padres biológicos, respetando la confidencialidad y veracidad de los datos recogidos durante todo el proceso de adopción".