Actualizado 13/07/2009 21:11

Lula asegura que se puede llegar a un acuerdo global contra el cambio climático

BRASILIA, 13 Jul. (Reuters/EP) -

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy que se puede llegar a un acuerdo global contra el cambio climático en la cumbre que se realizará a finales de este año en Copenhague, a pesar de las diferencias expuestas la semana pasada por los líderes del G-8.

El Grupo de los Ocho países más industrializados acordó el pasado miércoles en su cumbre anual celebrada en la localidad italiana de L'Aquila apoyar una meta de reducción de las emisiones globales en un 50 por ciento para 2050 y de disminuir las emisiones en los países ricos en un 80 por ciento.

Aun así, países emergentes como Brasil, México, China e India advirtieron de que se necesitarán más metas de corto plazo para hacer creíble la promesa realizada por el grupo y pidieron que se recorten las emisiones en un 40 por ciento por debajo de los niveles de 1990 para 2020.

Aunque el G-8 no pudo llegar a un acuerdo con el llamado Grupo de los Cinco países en desarrollo la semana pasada, se "está avanzando bastante en esa discusión", aseguró, aun así, Lula en su programa de radio semanal. "Pienso que vamos a llegar a un acuerdo para el encuentro de Copenhague en diciembre", agregó. "Estados Unidos está asumiendo la responsabilidad de discutir este tema, algo que no hicieron desde que se firmó el Protocolo de Kioto", indicó el mandatario.

Sin embargo, el presidente comentó que la posibilidad de que los países ricos tuvieran metas de reducción de emisiones más agresivas sería un requisito para el establecimiento de un fondo para financiar la recaptación de gases de efecto invernadero -plantando o conservando los selvas-. "Por que si no ¿qué va a ocurrir? Los países ricos, que tienen dinero, van a pagar a los países pobres para que planten más bosques para hacer la recaptación de carbono, mientras ellos van a continuar contaminando", afirmó Lula.

El presidente subrayó que los países industrializados que han emitido gases de efecto invernadero durante más de un siglo tienen la responsabilidad histórica de adoptar metas más duras. "Estados Unidos tiene más responsabilidad que China, Europa tiene más responsabilidad que América del sur, que Africa", aseguró Lula.