Actualizado 10/03/2025 17:38

Podemos e IU celebran la capacidad de movilización del feminismo en el 8M frente a los que "quieren meterlo en un cajón"

(I-2D) La secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra, la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, y la eurodiputada y portavoz de Podemos, Isa Serra, durante la manifestación convocada por la Comisión 8M
(I-2D) La secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra, la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, y la eurodiputada y portavoz de Podemos, Isa Serra, durante la manifestación convocada por la Comisión 8M - Fernando Sánchez - Europa Press

MADRID 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

Podemos e Izquierda Unida ha celebrado este lunes la capacidad de movilización del feminismo en el 8M, Día Internacional de la Mujer, frente a los que "quieren meterlo en un cajón".

"Seguimos construyendo ese feminismo, a pesar de que quieren meterlo en un cajón, a pesar de que quieren tratar de limitarlo, es una fuerza imparable", ha asegurado la portavoz de Podemos Isa Serra en rueda de prensa.

Así lo ha puesto de manifiesto Serra en referencia a la ola reaccionaria. "Muchísimas personas feministas salimos a la calle a decir que la única forma de hacer frente al fascismo, a los reaccionarios antifeministas, a la ultraderecha es precisamente con más feminismo, con más derechos y todas saliendo a la calle juntas para defender una sociedad mejor", ha apuntado.

En este sentido, ha dicho que este 8M ha sido "fundamental" reivindicar el feminismo antirracista, que ha añadido que es "cada vez más urgente", ante el contexto internacional. "Creo que en el contexto internacional que estamos viviendo es evidente que es cada vez más urgente un feminismo antirracista, un feminismo anticolonialista, un feminismo por la paz frente a ese belicismo, frente a ese régimen de guerra, frente a esa vulneración de los derechos humanos que defienden las élites europeas y que estamos viendo cómo avanza a nivel internacional", ha explicado.

Igualmente, ha destacado la "enorme capacidad de convocatoria" del feminismo, que puede construir una sociedad "mejor" para "el conjunto de la humanidad". Si bien, ha señalado que hay "muchísima tarea por delante" para garantizar el derecho a la libertad sexual, así como para avanzar hacia un mundo en el que el derecho al cuidado está totalmente garantizado con servicios públicos y donde acaben las violencias y los asesinatos a las mujeres por el hecho de ser mujeres. "Y, por supuesto, también frente a esta ola reaccionaria donde garanticemos los derechos sexuales y reproductivos y el derecho al aborto de las mujeres", ha concluido.

IU: "ESPAÑA NO ESTÁ DISPUESTA A RETROCEDER EN DERECHOS EN IGUALDAD"

Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha recalcado también este lunes en rueda de prensa la "fuerza" del movimiento feminista a pesar de la lluvia y los "ataques" de la derecha y de la extrema derecha. "Esa necesidad de fortalecimiento del movimiento feminista hace que este país siga siendo un país que no está dispuesto, expresado a través de las movilizaciones de este fin de semana, a retroceder ni un milímetro en derechos en igualdad", ha subrayado.

Además, Maíllo se ha dirigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al de Vox, Santiago Abascal, para que "tomen nota" de que "el feminismo está más vivo que nunca y que desde luego no está dispuesto a retroceder en derechos". "Y creo que esa reflexión es importante porque, sin lugar a dudas, el éxito de las convocatorias y el éxito de participación masiva es una señal de que el feminismo en nuestro país goza de buena salud y eso es algo que nos interpela y una buena noticia para todos y para todas", ha expuesto.

Contador

Leer más acerca de: