Publicado 20/12/2023 18:50

El presidente del CGPJ reclama la reforma "imprescindible" del artículo 49 de la Constitución

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte - Carlos Luján - Europa Press

MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, ha reclamado este miércoles la reforma del artículo 49 de la Constitución para suprimir el término "disminuidos" y ha señalado que esa modificación es "imprescindible para tomar conciencia del nuevo modelo social de integración de la discapacidad en todas sus vertientes".

Así lo ha puesto de manifiesto durante el acto de entrega de los XVI premios del Foro Justicia y Discapacidad, donde ha señalado que "no es excusa el que con ello puede abrirse el campo a la discusión de otros preceptos constitucionales".

En este sentido, ha recalcado que se trata de un tema "de entidad y autonomía suficiente como para no mezclarlo con otros" y que "pasa igual con la renovación del CGPJ".

Asimismo, se ha dirigido a los operadores jurídicos, a las instituciones miembros del Foro y a los premiados --la magistrada jubilada Aurora Elósegui, el diario 20minutos, la empresa Inditex y LALIGA GENUINE-- para decirles que el esfuerzo que realizan por la plena integración en la sociedad y, específicamente, por el acceso a la justicia de todas las personas con discapacidad es "encomiable". "Persistid en la eliminación de barreras para la participación plena de todas estas personas en la sociedad", ha agregado.

Por su parte, en su turno de palabra, el presidente del Foro Justicia y Discapacidad, el vocal del CGPJ Juan Manuel Fernández, ha elogiado a cada uno de los premiados por su compromiso con el colectivo que forman las personas con discapacidad y por encarnar los principios y valores que promueve el Foro; y ha recordado que con el "trabajo callado, discreto y abnegado de personas e instituciones" mejoran la vida de sus conciudadanos.

Leer más acerca de: