Publicado 17/05/2024 11:49

Redondo dice que van a ser "muy rigurosos" con la utilización de los fondos del Pacto contra la Violencia de Género

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante su visita a la sede del servicio 028 de teléfono de emergencia, a 17 de mayo de 2024, en Madrid (España).
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante su visita a la sede del servicio 028 de teléfono de emergencia, a 17 de mayo de 2024, en Madrid (España). - Gabriel Luengas - Europa Press

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha indicado este viernes que van a ser "muy rigurosos" con la utilización de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, tras la campaña del Ayuntamiento de Almería contra las agresiones sexuales a menores.

"Vamos a ser muy rigurosos desde el Ministerio, muy exigentes y vamos a estar muy encima de cómo se gastan esos recursos que son recursos públicos, en definitiva son recursos que tienen un destino, un destino muy específico que es luchar contra la violencia de género, luchar contra las violencias machistas y no caben este tipo de campañas que parece que están fomentando el abuso sexual a menores", ha asegurado la ministra en declaraciones a los medios en su visita a las instalaciones del teléfono 028, con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia.

En concreto, la cartelería, contiene en su cabecera la imagen de un menor bajo el que reza el mensaje 'Si dice no, no es sexo es agresión' e informa, con datos del Ministerio del Interior de 2023, que "el 72,3% de las agresiones a menores se producen en el entorno familiar y escolar de la víctima". Además, el cartel incluye los logotipos del Ayuntamiento de Almería, del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Gobierno de España - Ministerio del Igualdad.

En este sentido, Redondo ha señalado que cuando vio el cartel se llevó "una terrible sorpresa" y "una decepción enorme". "Por supuesto lo primero que hacemos es que se quite el logo del ministerio, exigir que esas campañas se retiren y en todo caso no financiarlas con el dinero del Pacto Estado, en ningún caso, vamos a estar muy exigentes en ese cumplimiento", ha advertido.

Precisamente, el Ministerio de Igualdad retiró al Ayuntamiento de Almería la financiación de su campaña contra las agresiones sexuales a menores porque "no se encuadra, en modo alguno, en ninguno de los ejes y medidas propuestos".

Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez (PP), lamentó este miércoles el "tremendo error que se ha cometido" en relación al cartel cuyo contenido se ha viralizado en redes.

"Estoy horrorizada", ha manifestado a través de un mensaje en su perfil de la red social 'X', donde ha incidido en que el objetivo de la campaña era "denunciar las agresiones sexuales" a menores. "Ya hemos pedido disculpas y los carteles se han retirado de inmediato. Estoy segura de que no volverá a pasar nada parecido", añadió en su apunte, recogido por Europa Press.

IGUALDAD TRABAJA CON JUSTICIA EN VIOLENCIA VICARIA

Por otro lado, preguntada por la violencia vicaria, Redondo ha apuntado que Igualdad está trabajando en esta cuestión junto con el Ministerio de Justicia y que es "complejo" porque son muchos aspectos los que tratar y los que implementar, "pero siempre desde la escucha a las víctimas". "Creo que es clave que tanto los jueces como todos los actores implicados en una separación, en un divorcio, tengan en cuenta que las víctimas también pueden ser los niños y en ese sentido hay que escucharles y el interés superior del menor está precisamente en escuchar a los niños", ha recalcado.

En esta línea, Redondo ha añadido que están trabajando para incorporar medidas que puedan impedir la violencia vicaria al Pacto de Estado. "Estamos trabajando en esa dirección, escuchando a las víctimas, comprobando efectivamente qué se puede mejorar en algunos aspectos y buscando esas medidas que pueden impedir esos asesinatos machistas terribles", ha subrayado.

Contador

Leer más acerca de: