956532.1.260.149.20250308123136
Mujeres durante las manifestaciones con motivo del 8M - María José López - Europa Press
Lamenta el vídeo del PP publicado este 8M: "Esta formación siempre está en el no a todo y confunde completamente las cosas"
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha hecho un llamamiento a luchar contra "las mentiras" y "la ola reaccionaria" que, a su juicio, promueve la extrema derecha por lo que ha hecho un llamamiento a la unidad. "La unidad hace la fuerza", ha afirmado en declaraciones a los medios antes del inicio de la manifestación convocada por la Comisión 8M con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Redondo tiene previsto acudir también a la otra marcha feminista que tendrá lugar e Madrid esta tarde convocada por el Movimiento Feministra de Madrid, abolicionistas de la prostitución y a la que no tienen previsto acompañarle sus compañeros socialistas, que sí han acudido a la de la Comisión 8M.
En la marcha de esta mañana, la ministra ha estado acompañada por los ministros Óscar López, Isabel Rodríguez, Sara Aagesen, Diana Morant y Fernando Grande Marlaska, quienes portaban una pancarta con el lema 'Por ser mujeres'.
Según la ministra, "hoy más que nunca es importante que el movimiento feminista esté en las calles, esté en las plazas e inunde la vida política". Así, ha argumentado que "es un deber moral, un deber ético, un deber cívico y también un deber político defender el feminismo en medio de esta coyuntura histórica tan compleja".
Para Redondo, existe "una ola reaccionaria que amenaza con dar un paso atrás importante y cercenar los derechos de las mujeres", una situación que ha comparado con una "motosierra", en alusión a la extrema derecha que intenta "limitar derechos que estaban conquistados" y para los que ha pedido seguir "avanzando".
"Y por eso, precisamente por eso, hoy levantamos nuestra voz. Una voz que tiene que resonar más alto por todas las mujeres que no pueden gritar, por las que todavía están sojuzgadas en muchos países del mundo, también en España pero, sobre todo, en países como Afganistán, Palestina o Ucrania. Hoy alzamos la voz por todas esas mujeres que ven limitados sus derechos, que no pueden alzar la voz", ha asegurado.
En este punto, ha aseverado que, "en medio de los bulos, de la desinformación, de las mentiras, la palabra de las mujeres tiene que sonar clara en favor de la igualdad de oportunidades y para remover todos los obstáculos que impiden todavía esa igualdad real. Más clara, más alta y más fuerte", ha zanjado.
La ministra también ha defendido que "la unidad hace la fuerza", por lo que ha instado a "la unidad y generosidad" por parte del movimiento feminista. "Hay muchas más cosas que nos unen que las que nos separan y es importante que estemos unidas. Aunque cada una tenga sus propios acentos o sus propias prioridades, pero lo importante es estar en la calle, estar en el lugar en el que hoy se manifiesta la inmensa mayoría de la ciudadanía española, porque hombres y mujeres estamos unidos en el feminismo y en la igualdad", ha apostillado.
Preguntado por el vídeo del PP publicado por el 8M, que ha vuelto a recurrir a la inteligencia artificial (IA) para mostrar una imagen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su exministro de Transportes José Luis Ábalos, con un catálogo de mujeres en la mano, Redondo ha lamentado que esta formación "siempre está en el no a todo y confunde completamente las cosas".
"Hoy es el día de las mujeres, es de la reivindicación, y el día para sentirnos orgullosos de lo que conseguido durante estos últimos 50 años. El Partido Popular está en las antípodas del avance en derechos, y con vídeos como este lo único que demuestra es que no sabe estar a la altura ni de las circunstancias, ni del movimiento feminista, ni de los días importantes en los que las mujeres somos protagonistas", ha lamentado. Por ello, ha considerado que "ese no sistemático del Partido Popular le sitúa donde está, en la oposición, y donde va a seguir estando precisamente por políticas como esta".
Sobre los presuntos casos de violencia sexual y machismo que han salpicado en las últimas semanas a Podemos y Sumar, Redondo ha recordado que "el machismo es estructural" y "no conoce de situaciones políticas ni muchas veces de acciones concretas". "El machismo está en la sociedad, es transversal, es estructural, y en ese sentido encontramos actitudes machistas en todos los partidos, ese es el problema y por eso es tan complicado", ha denunciado.
La ministra ha lamentado que "el machismo está en todas partes" y por eso, ha añadido, "es tan difícil luchar contra el machismo", por lo que ha vuelto a instar a la unidad. "Lo importante es cómo responden los partidos frente al machismo y el Partido Socialista siempre ha respondido ágilmente, apartando a los machistas, exigiendo responsabilidades y desde luego no tolerando esas actitudes. Me temo que otros partidos no hacen lo mismo", ha precisado.
Por otro lado, respecto al anuncio realizado por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, de aumentar en un 50% los jueces de violencia sobre la mujer, Redondo ha detallado que en los próximos nueve meses se podrá "hacer una oferta pública de esas plazas que son necesarias para hacer frente a las nuevas necesidades".
Además, ha vuelto a reiterar su intención de asistir a las dos manifestaciones de Madrid. "Somos gobierno y un gobierno gobierna para todas y para todos. Es mi responsabilidad, lo he dicho públicamente y esta tarde también acompañaré, porque creo que representamos a toda la sociedad. Gobernamos para todas y para todos. Y en esa necesidad que tenemos de unir al movimiento feminista, desde luego yo voy a hacer todos los esfuerzos posibles y estaré esta tarde también en la manifestación", ha zanjado.
"LA SOCIEDAD ESTÁ EN RIESGO"
La ministra ha estado acompañada de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, para quien este 8 d marzo "es el Día de las Mujeres". "Hoy es el Día del Partido Socialista porque es el partido de las mujeres y por eso hoy las mujeres y los hombres del Partido Socialista nos sumamos a esta manifestación", ha destacado.
"Hoy podemos decir que nuestra sociedad está en riesgo, nuestra democracia está en riesgo. Están los negacionismos de esa coalición ultra, nos están atacando a la puerta y, contra eso, la mejor herramienta, la mejor arma es el feminismo", ha afirmado Bernabé, que ha cuestionado "los negacionismos de la verdad" y "los que ponen en cuestión la verdad con los bulos, con las fake news", sin olvidar a aquellos que arremeten contra el cambio climático o el negacionismo de la igualdad.
"Ese que dice que la lucha ha llegado demasiado lejos, ese negacionismo también mata", ha lamentado, por lo que también ha instado a alzar la voz y decir que "ni un paso atrás" y "seguir avanzando para consolidar derechos". "No nos podemos dormir, no podemos parar. Hoy es un día para dar ese paso adelante", ha defendido, sin olvidar a las mujeres jóvenes, hacia las que tienen que "ir los esfuerzos de la sociedad española".