931100.1.260.149.20241210123751
Un cayuco a su llegada al puerto de La Restinga, a 7 de diciembre de 2024, en El Hierro, Canarias (España). Un cayuco ha llegado con cerca de 80 personas a las inmediaciones del puerto de La Restinga por sus propios medios, y luego ha sido escoltada por C - Antonio Sempere - Europa Press
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El diputado de Sumar y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha asegurado que su formación "va a luchar hasta el ultimo momento" para aprobar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que permitirá la regularización de más de medio millar de migrantes.
"Lo menos que podemos hacer es que esas personas, que no pueden gozar de ciertos derechos por su situación de irregularidad sean reconocidas", ha expresado en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, donde ha instado a los grupos políticos a apoyar la iniciativa.
"Nos parece que incluso partidos conservadores, que se reclaman cristianos, que se reclaman católicos, deberían apoyar esta iniciativa", ha argumentado el dirigente político, que ha recordado que la ILP "es una de las que más apoyo ha recibido en la historia de la democracia desde la Transición".
Pisarello se ha referido también a la reforma del Reglamento de Extranjería aprobado por el Gobierno, pero ha precisado que "en ese proceso de regularización hay perfiles que no están incluidos" y, por ello, considera que "hay que batallar para que se incluyan".
"A diferencia de aquellos grupos racistas que pretenden dividir a la gente trabajadora para explotarla mejor, que es lo que quieren hacer con las personas migrantes, es fundamental que se reconozca el trabajo que estos aportan a la sociedad", ha argumentado Pisarello, quien ha aludido al compromiso de "muchísimas personas migrantes en las tareas de rescate" en la Comunidad Valenciana.
Posteriormente, la portavoz del grupo parlamentario, Verónica Martínez Barbero, insistido en que Sumar pondrá "toda la carne en el asador" para que se apruebe "lo más rápido posible" la iniciativa.
"Estas personas ya necesitan, por fin, formalmente ser los ciudadanos que en la práctica ya son en nuestro país", ha subrayado este martes la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.
Para la diputada de Sumar, que ha criticado que Vox "quiere generar terror y miedo con su habitual discurso racista y xenófobo que vincula a las personas migrantes con la inseguridad y con el terrorismo", la ILP es una "medida imprescindible".
"No hay que caer en la trampa de la derecha y de la extrema derecha. La convivencia y la seguridad las dan los derechos que otorga, entre otras medidas, esta regularización que nosotras defendemos y que lideramos institucionalmente desde Sumar", ha puntualizado.
En este punto, ha recordado que la ILP de regularización se encuentra "en un momento incipiente de la Ponencia". "Nosotros queremos que salga adelante, tenemos a personas que son ciudadanos de segunda por una razón de papeles", ha advertido.
La portavoz de Sumar ha asegurado que esas personas "ya están trabajando en España hace muchísimos años". "Son personas que están plenamente integradas en la sociedad española. Que trabajan, que contribuyen, que cuidan de nuestras personas mayores, que cuidan de nuestras personas con discapacidad, que cuidan de los menores, son mujeres y que saben que están en los cuidados domiciliarios", ha relatado.
Así, ha incidido en que se trata de una regularización "más que necesaria, no vinculada a nada". "Nosotras negociaremos con nuestro objetivo, que es que se regularice a estas personas. Cuanto antes mejor. A partir de ahí, los trámites parlamentarios son los que son", ha concluido.