Actualizado 07/06/2007 18:31

La Fiscalía archiva las diligencias por la tala de encinas en el Tibidabo para construir nuevas atracciones

BARCELONA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha archivado las diligencias contra la tala de encinas en el monte del Tibidabo para construir nuevas atracciones. al considerar que actuación no puede ser considerada como un delito medioambiental.

Según el decreto de archivo, al que ha tenido acceso Europa Press, considera que las encinas taladas "no constituyen especies vegetales especialmente protegidas ni de su tala se acredita o deriva la existencia de un grave perjuicio medioambiental".

El fiscal detalla que "de los informes y documentación remitidos aparece que el ámbito del Parque de Atracciones del Tibidabo tiene la calificación urbanística de suelo urbano, y como tal está excluido de las prescripciones del Plan Especial de Ordenación y Protección del Medi Natural del Parc Natural de Collserola y del Pla d'Espais Naturals de Catalunya, al referirse ambas disposiciones a suelos forestales integrantes del Parque y no a espacios urbanos integrados en el mismo que han sido calificados como suelo urbano, careciendo de protección especial la zona de encinar sobre la cual ha sido denunciada la tala".

El pronunciamiento del fiscal se produce después de la denuncia que interpusieron la Plataforma Cívica de Collserola y la Asociación de Vecinos del Cim del Tibidabo en desacuerdo por el Plan Especial Urbanístico del Tibidabo que aprobó el consistorio. Estas entidades pidieron a la fiscalía que paralizara la ampliación del parque de atracciones apelando al artículo 332 del Código Penal.

El Plan Especial Urbanístico del Tibidabo tiene como una de sus bazas la construcción de nuevas atracciones, la renovación del funicular del Tibidabo y el libre acceso a una zona que antes era restringido a los visitantes del parque de atracciones.