Actualizado 31/07/2007 17:02

Más de un millón pasajeros han embarcado en la Operación Paso del Estrecho desde el 15 de junio

CÁDIZ, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Francisco Javier Velázquez, señaló hoy en Algeciras (Cádiz) que en la Operación Paso del Estrecho, que comenzó el pasado día 15 de junio, han embarcado un total de 1.062.068 pasajeros y 280.041 vehículos.

En un comunicado, el Ministerio del Interior informó de que estos datos suponen un incremento de 3,7 por ciento de pasajeros frente al 2006, en el que el número total ascendió, en el mismo periodo, a 1.023.839. Con relación a los vehículos, el incremento es del 10,6 por ciento, ya que en el año 2006 el número era de 253.140.

Asimismo, con relación a los tres últimos días, el sábado día 28 embarcaron 45.248 pasajeros y 13.873 vehículos en Algeciras y demás puertos. El domingo día 29, los datos fueron de 51.091 pasajeros y 14.173 vehículos, mientras que ayer embarcaron 39.803 pasajeros y 12.614 vehículos.

En lo que va de operación, desde el puerto de Algeciras han embarcado 696.582 pasajeros y 195.951 vehículos, 265.472 pasajeros y 64.224 vehículos desde Almería, 60.768 pasajeros y 13.714 vehículos desde Alicante y 39.246 pasajeros y 6.152 vehículos desde Málaga.

Por su parte, se han realizado un total de 2.300 asistencias sanitarias, fundamentalmente por afecciones cutáneas, cefaleas, traumas, mareos y molestias gástricas banales, lo que supone un 30 por ciento menos que el año pasado.

Las asistencias sociales alcanzan el número de 2.932, la mayoría se refieren a solicitudes de información que se facilita en diversas lenguas, incluido el árabe; y el resto, extravíos de personas o problemas de documentación, entre otros. El número de servicios de traducción efectuados, ascienden a un total de 4.130.

PLAN ESPECIAL.

El dispositivo diseñado este año está pensado para hacer frente al paso de cerca de 3.000.000 de ciudadanos magrebíes y más de 700.000 vehículos. En esta línea, un número importante de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están velando por la seguridad y el orden.

El Plan de Flota está compuesto por 39 barcos, de los que seis cubren la línea Algeciras-Ceuta, 13 cubren Algeciras-Tánger, mientras que seis barcos lo hacen en la línea Alicante-Orán. Por su parte, desde almería destacan las líneas Almería-Málaga-Melilla con tres barcos, Almería-Nador con seis, Almería-Ghazaouet con uno y Almería-Alhucemas con dos barcos. Por último, Málaga-Alhucemas y Tarifa-Tánger están cubiertas con un barco en cada una.

Asimismo, se mantiene como frontera Schengen el puerto de Tarifa, en el que operan dos embarcaciones. Hasta el 5 de agosto estas embarcaciones sólo operarán para viajeros y dos autobuses, pudiendo operar libremente el resto del periodo de la OPE.

El dispositivo de asistencia social está formado por un total de 144 personas, entre traductores, asistentes sociales, sociólogos, psicólogos, operadores de radio y técnicos de Protección Civil, con un ligero incremento respecto al pasado año.

El dispositivo sanitario fijado por el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Sistema Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía dispone de un total de 34 médicos. Además, como el pasado año, se cuenta con los seis centros de salud puestos a disposición de la OPE y de material sanitario valorado en unos 150.000 euros.

En cuanto al dispositivo de apoyo social y transporte sanitario realizado por Cruz Roja, se cuenta con un total de 421 voluntarios y nueve ambulancias medicalizadas, en base al convenio suscrito entre la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la Cruz Roja Española.

Para asegurar una buena información a los ciudadanos magrebíes residentes en el extranjero se han ampliado los puntos informatizados a prácticamente todas las áreas de descanso. En estos puntos se ofrece, en tiempo real, el estado de ocupación de los puertos, las esperas en los mismos y otras informaciones de interés para los viajeros.

Igualmente, con la colaboración de la Dirección General de Tráfico, se dispone de estos avisos en determinados paneles de información de carreteras y se difunden folletos informativos de diferentes Instituciones y Empresas que participan en el conjunto de la Operación Paso del Estrecho 2007.