Actualizado 31/07/2007 16:54

Cruz Roja incorpora a los buses de donación de sangre un sistema inalámbrico para agilizar la información de reservas

MADRID 31, (EUROPA PRESS)

La implantación de un sistema inalámbrico en los autobuses de donación de sangre de Cruz Roja permitirá, a partir de ahora, el envío instantáneo de la información de los donantes al ordenador central del banco de reservas.

A través de un convenio firmado entre Cruz Roja Española y la Fundación Vodafone, los vehículos sanitarios de la organización serán dotados de un sistema de comunicación online GSM, que permitirá agilizar el uso de las donaciones por parte de los centros receptores.

El acuerdo, firmado por la directora gerente del Centro de Transfusión de Cruz Roja Española, Emma Castro, y el director general de la Fundación Vodafone, José Luis Ripoll, supone la incorporación de las tecnologías de comunicación móvil con fines sociales.

El nuevo software se une al sistema de convocatoria de donantes por SMS implantado hace dos años, lo que "ha mejorado la efectividad, ya que más del 30% de las personas que acuden a donar acuden por este aviso", dijo la Directora Técnica de la Fundación Vodafone, Satur Torre.

"Lo importante es que llegue la información directa al mayor número de donantes, para que sean conscientes de la necesidad de la donación. A través de los medios tecnológicos de información se llega a mayor número de donantes", dijo Castro. El sistema de aviso a través de SMS va dirigido sobre todo a la población más joven, para llegar de forma instantánea y "sin molestar demasiado", añadió.

La demanda de sangre en fechas cercanas a las vacaciones se incrementa debido a los accidentes de tráfico. "En Madrid son necesarias al año 240.000 donaciones, y sólo se obtienen 220.000, por lo que se necesitan más", dijo Castro.

Con este nuevo sistema, Cruz Roja espera alcanzar las 300.000 donaciones anuales en la Comunidad de Madrid, así como 1,950 millones en España. En 2006 se consiguieron 1.695.465 donaciones en toda España, por lo que hay un déficit de 300.000 donaciones.