Actualizado 23/12/2008 15:14

Mari Luz.-La APM saluda que el CGPJ "no se haya dejado influir por presiones" políticas y de la opinión pública

MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) se congratuló hoy de que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "no se haya dejado influir por presiones" de los representantes políticos y de la opinión pública como demuestra el hecho de que haya decidido mantener la "sanción grave" contra el juez Rafael Tirado y no imponer la suspensión, tal y como había solicitado la Fiscalía.

Según explicó el portavoz de esta asociación, Antonio García, a Europa Press, la decisión del CGPJ sobre la actuación de Tirado en el retraso de la ejecución de una condena por abusos contra el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés, Santiago del Valle, que propició que éste encontrara en la calle cuando se produjo el crimen, es "la jurídicamente correcta".

"Estamos muy satisfechos de que el CGPJ haya dado una solución correcta y que no se haya dejado influir por la opinión pública y por determinadas corrientes políticas que se han manifestado a lo largo de los últimos meses", señaló García.

Para el portavoz, la solución dada hoy por el órgano de gobierno de los jueces es, además, "reflejo de la actuación independiente de un poder el estado".

La APM mantuvo "desde el minuto uno" que la sanción impuesta por el anterior consejo al magistrado era ajustada al derecho y que éste no sería sancionado con una falta muy grave por lo que, según dijo García, a esta asociación "no le sorprende" lo que ha corroborado hoy el consejo.

"A la vista de las circunstancias y de los antecedentes no existen razones desde el derecho para considerar que hubiese incurrido en una infracción muy grave", según insistió García, que mantuvo que la "convicción" de esta asociación era que el análisis que realizó el anterior CGPJ para imponer la sanción inicial al juez estaba "plenamente ajustado" a la ley.