Actualizado 05/12/2007 13:19

Mensajeros de la Paz lanza 'elmenordigital.com' primer diario 'on line' que abordará la problemática del menor

MADRID, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

Mensajeros de la Paz (MpazM) presentó ayer martes en rueda de prensa 'elmenordigital.com', el primer diario 'on line' que abordará la problemática del menor. Según el presidente de la ONG, Rodrigo Pérez Perela, este nuevo diario "pretende ser un instrumento de difusión y sensibilización de los problemas que afectan a los menores, los jóvenes y sus familias, así como un medio eficaz para fomentar la participación y la colaboración ciudadana en todos aquellos campos en los que MpazM realiza su labor".

El periódico digital completará su oferta con servicios más amplios, entre los que se encontrarán espacios para que los menores en desamparo cuenten en primera persona su experiencia de forma que los usuarios "puedan poner cara a la noticia".

Asimismo, Perela resaltó la participación como uno de los pilares del nuevo diario digital" que contará, entre otros servicios, con noticias, reportajes, entrevistas en profundidad así como con un tablón de anuncios que permita a otras ONG comunicar sus actividades.

"Queremos que sea un canal plural y abierto a todos aquellos que deseen enviar sus opiniones, participar en las diversas actividades (concursos, sus propias noticias, eventos...) y en el que otras organizaciones sociales puedan también intercambiar experiencias, contar sus proyectos, proponer ideas, etc", concluyó Rodrigo Pérez Perela.

Por otra parte, la presidenta del Consejo de Administración de Europa Press, Rosario Martín de Cabiedes, quien también acudió al acto de presentación, apuntó la importancia creciente del periodismo social como uno de los factores de éxito para 'elmenordigital.com'. La sociedad demanda un periodismo que aborde "aspectos vitales de la persona", defendió.

"Ya no sólo interesa la noticia de corte político, económico o deportivo", sino que cada vez se avanza hacia un periodismo que trata de los grandes temas que afectan a la sociedad y que se centra "en los distintos ángulos vitales de la persona", afirmó Rosario Martín.

El defensor del Menor, Arturo Canalda, aplaudió esta iniciativa y expresó su deseo de que se convierta en una "plataforma de comunicación" que dé voz a la problemática de los niños y adolescentes en nuestra sociedad que puede parecer que no existe ni nos toca de cerca, sino que queda mucho más lejos, como en el continente africano, pero que, sin embargo, está "mucho más cerca de lo que pensamos".

Canalda apuntó que, en el momento actual en el que la "educación en valores ha disminuido" es necesario crear canales que, como este nuevo medio, dediquen tiempo a los menores y nos haga verlos como los "ciudadanos del mañana".