Actualizado 19/08/2011 13:18

Unicef nombra Amiga de Unicef Comité Andalucía a la presentadora Eva González, que colabora con la ONG desde el año 2008

Eva González
EUROPA PRESS


MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha nombrado Amiga de Unicef Comité de Andalucía a la presentadora Eva González, que desde el año 2008 está colaborando con este comité para apoyar acciones y campañas de sensibilización y de captación de fondos para los programas que la ONG realiza sobre el terreno.

Según informa Unicef, este nombramiento ha coincidido con el viaje que González ha hecho a Etiopía para conocer la situación de la infancia en este país y el trabajo que desarrolla la ONG contra la desnutrición infantil. Así, González ha conocido los programas que desarrolla Unicef, junto al Gobierno y ONG locales, para prevenir y tratar la desnutrición infantil a través del suministro de alimento terapéutico, la realización de controles médicos y la promoción de prácticas "tan sencillas" como la lactancia materna.

Durante su estancia en la región de Wolaita Sodo, González ha afirmado que ver cómo cambian las caras de las madres que acuden al control de crecimiento "da una visión real del trabajo que hace Unicef por ellos". "La preocupación se vuelve ilusión cuando salen de estos puestos", ha agregado. Tal y como precisa la organización, los 170.000 menores que viven en esta zona de Etiopía reciben alimento terapéutico y son sometidos a revisiones periódicas para evitar su desnutrición.

Asimismo, destaca que la presentadora se ha mostrado "especialmente interesada" en uno de los programas que Unicef tiene implantado en Etiopía, con el que "consigue que los miembros de las propias comunidades se impliquen y trabajen de forma voluntaria en la puesta en práctica de medidas destinadas a prevenir, detectar y tratar los casos de niños que sufren desnutrición".

En este sentido, la ONG alerta de que en este país africano "más de 300.000 niños menores de cinco años necesitan tratamiento urgente para combatir la desnutrición aguda y la mitad de los niños tiene algún tipo de retraso en el crecimiento debido a la falta de nutrientes básicos como el yodo o la vitamina A, que aumenta de manera significativa las amenazas para la supervivencia".

Por este motivo, Unicef y sus aliados realizan controles periódicos para detectar la falta de micronutrientes y proteger a los niños con desnutrición severa aguda que se encuentran en centros sanitarios. Igualmente, precisa que en total hay más de 34.000 voluntarios que prestan este servicio en más de 10.000 puestos distribuidos por todo el país.