Actualizado 03/12/2007 15:25

Narbona asegura que la Cumbre de Bali supondrá un acuerdo mundial para reducir las emisiones del efecto invernadero

MADRID, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Educación, Cristina Narbona, señaló en el marco de la primera jornada de la Cumbre de Bali, la decimotercera Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que este encuentro "supondrá un acuerdo mundial" para reducir las emisiones del efecto invernadero, algo que no consiguió el acuerdo de Kioto "porque sólo obligaba a los países más industrializados". En declaraciones a RNE, que recoge Europa Press, señaló que "todos los países van en buena dirección".

Por otra parte, Narbona culpó del incumplimiento de España al protocolo de Kioto a los responsables políticos que "hasta hace muy poco tiempo no consideraban que el cambio climático fuese un aspecto del que se tuviesen que preocupar".

En este sentido, afirmó que desde el comienzo de la legislatura, han intentado "recuperar el tiempo perdido", porque "ni tan siquiera existía el programa de la reducción de emisiones al que obligaba la Unión Europea".

Asimismo, Narbona apuntó que durante 2006 se produjo en España por primera vez un crecimiento económico y al mismo tiempo una reducción de gases de efecto invernadero. Así, nombró la importancia de las medidas llevadas a cabo por el Gobierno como el Código Técnico de la Edificación o la modificación del Impuesto de Matriculación que entrará en vigor el 1 de enero en 2008.

Por otra parte, se mostró optimista ante el cambio climático, ya que "aunque ya es una realidad y estamos notando su consecuencias", todavía "estamos a tiempo" de reducir esas consecuencias.