Publicado 04/05/2023 19:25

BBVA, Joan Roca y la psicóloga Laura Rojas inciden en cuánto influyen las prioridades en la salud financiera y mental

Archivo - Imagen del chef Joan Roca
Archivo - Imagen del chef Joan Roca - BBVA - Archivo

   La psicóloga clínica Rojas Marcos resalta la importancia de "no tomar decisiones precipitadas por estrés o miedo"

   LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 May. (EUROPA PRESS) -

   BBVA, el cocinero Joan Roca y la psicóloga Laura Rojas se han sentado en la misma mesa para hablar de cuánto influyen las prioridades personales o la intención en la salud financiera de la economía personal o familiar, pero también de cómo ésta es más relevante de lo que se podría pensar, afectando a la salud mental pero también a la general.

   Así lo han explicado este jueves en una entrevista a Europa Press la directora territorial de Canarias de BBVA, Guadalupe Hernández, el chef del internacionalmente reconocido Celler de Can Roca, Joan Roca, y Laura Rojas Marcos, licenciada en psicología clínica por la Universidad de Nueva York y doctora en psicología clínica, forense y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid.

   Los tres han resumido algunas de las ideas que desarrollarán esta tarde en un encuentro organizado por la entidad financiera en colaboración con el periódico 'La Provincia' a partir de las 18.00 horas en el Hotel Santa Catalina.

   Así, la psicóloga Rojas Marcos resaltó la importancia de "no tomar decisiones precipitadas por estrés, miedo o por no saber tolerar la frustración". "Esa impulsividad y falta de autocontrol lo que hace es dar de comer a esa parte de nosotros que tenemos todos, ese monstruito ansioso que lo quiere todo y lo quiere ahora o ayer", remarcó.

   A este respecto, destacó el "arte de aprender a esperar, de aprender a tomar buenas decisiones, que depende en buena parte de nuestra tolerancia para aguantar la frustración, y eso como cualquier otro músculo, hay que trabajarlo", porque ayudará a tener una "vida más estable".

DIFERENCIAR ENTRE LO QUE QUIERES Y LO QUE NECESITAS

   Roca, por su parte, puso el acento en diferenciar entre lo que "quieres y lo que necesitas" y relató cómo la cocina y la comida han estado históricamente en el "centro de la gestión de los recursos", de la que nace la propia economía: "Cómo hacemos ésto dependerá también de cómo viviremos esa salud".

   "Una familia que cocina junta y que comparte ese conocimiento de las recetas y las tradiciones será más feliz, consumirá lo que está de temporada, más barato y tirará menos, desperdiciará menos, dándole vida a aquello que a lo mejor no hace falta en una receta pero puede servir para otra", mantuvo.

   A este respecto, Roca remarcó cuánto influyen nuestras prioridades en nuestra vida y cómo a veces damos "prioridad a ver dos capítulos de una serie, pero no tenemos tiempo para cocinar": "Así que bajamos al supermercado y compramos algo precocinado. Eso va en contra de la salud financiera", agregó.

ROCA: "NO DESPERDICIAR ES SALUD FINANCIERA PARA TI Y PARA EL PLANETA"

   Es por ello que reivindica "eso que es tan importante para la salud emocional, física, financiera y del planeta" que es "aprovechar esos recursos que cuesta tanto producir, sabiendo que tiramos el 30% por ciento de lo que producimos". "Tenemos que empezar a cambiar nuestra actitud respecto a lo que cocinamos o dejamos de cocinar", dijo.

   Hernández (BBVA) puso el foco en la "información y el conocimiento" y en valor la "labor de acompañamiento" que el banco se esfuerza en tener con sus clientes de cara a enfocar de una manera amplia ese concepto de salud financiera más allá de los puros ingresos y gastos.

CONTROL TOTAL E INMEDIATO DE TUS FINANZAS

   "Es muy importante generar la inquietud en las personas. Nuestro objetivo es que lo conozcas y que tu puedas tomar las mejores decisiones. Y para ello es clave la tecnología y cómo la tecnología puede aportarte valor, ayudarte desde las pequeñas cosas a las grandes y dar tranquilidad. Por ejemplo que si pierdes tus tarjetas puedas bloquearlas de inmediato desde tu móvil o cómo ahorrar casi sin darte cuenta con el programa de redondeo en tus compras", señaló.

   "Si vas a hacer un viaje pones el destino y la aplicación de BBVA te dice el tipo de divisa, la cotización y los costes. O a cuánto están el transporte y los hoteles. Eso también es salud financiera, porque es hacerte cómodo y rápido algo en lo que tendrías que invertir bastante tiempo porque al final afecta a tu bolsillo", concluyó.

Leer más acerca de: