Publicado 23/05/2024 16:50

Prosegur se compromete con la diversidad e inclusión laboral y renueva su adhesión a la Carta de la Diversidad

Prosegur
Prosegur - PROSEGUR


MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La compañía de seguridad privada Prosegur ha firmado la Carta de la Diversidad, asumiendo así su compromiso con diez principios para impulsar la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral.

Prosegur se ha unido como signatario a más de 1.700 organizaciones que apoyan esta iniciativa, liderada por la Fundación Diversidad en colaboración con la Comisión Europea y la plataforma de Cartas por la Diversidad. El acto de firma se celebró este martes en Málaga, en el marco del Mes Europeo de la Diversidad y bajo el liderazgo de la Fundación Universidad.

Esta adhesión permitirá a Prosegur conectar con otras compañías e intercambiar buenas prácticas, además de formar parte de un movimiento europeo más amplio, creando sinergias con otras organizaciones internacionales que fomenten una sociedad y un tejido laboral más diverso.

La directora global de Relaciones Laborales de Prosegur, María Victoria Jiménez de Pablo, ha destacado que el compromiso con la Carta de la Diversidad permite a la compañía seguir construyendo su proyecto sobre una "cultura que valora y celebra las diferencias individuales".

Ha resaltado que la diversidad es una "ventaja competitiva clave" y está ligada a los valores de la compañía. "A través de esta iniciativa, y otros programas realizados por Prosegur, mostramos nuestra continua innovación en diversidad y reafirmamos nuestro rol en la promoción de un entorno laboral justo y equitativo", ha añadido.

COMPROMISO CON LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

A comienzos de año, la compañía fue incluida en el ranking 'Diversity Leaders 2024' del Financial Times, por sus prácticas de diversidad e inclusión en el ámbito de la seguridad privada.

En febrero, Prosegur avanzó en materia de igualdad al completar el 'Target Gender Equality'. Esta iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ONU Mujeres busca establecer y alcanzar objetivos corporativos ambiciosos para la representación de las mujeres, la igualdad salarial y el liderazgo en los negocios, alineándose con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEP) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, desde marzo, Prosegur forma parte del 'Business Human Rights Accelerator', un programa diseñado para ayudar a las empresas a avanzar del compromiso a la acción en derechos humanos y derechos laborales mediante el establecimiento de un proceso continuo de diligencia debida en materia de derechos humanos.

Ambas iniciativas se suman al trabajo que Prosegur viene desarrollando en otros programas como, por ejemplo, el Centro Especial de Empleo Aprocor-Prosegur, que ha logrado transformar la inclusión de personas con discapacidad en una historia de éxito empresarial y social

Contador

Leer más acerca de: