Publicado 24/11/2023 18:13

Recta final del primer estándar internacional de igualdad de género que previsiblemente se aprobará a principios de 2024

Madrid acoge la reunión del Comité internacional responsable de la elaboración del futuro estándar ISO 53800
Madrid acoge la reunión del Comité internacional responsable de la elaboración del futuro estándar ISO 53800 - UNE

   MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La Organización Internacional de Normalización (ISO), a cargo de la elaboración de la futura Norma ISO 53800 de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, ha aprobado el paso del borrador de trabajo a su última fase, en la reunión que ha tenido lugar esta semana en Madrid. La norma se publicará, previsiblemente, en la primavera de 2024, según han dado a conocer sus impulsores.

   España, a través de la Asociación Española de Normalización (UNE) como miembro nacional de ISO, es uno de los países que está colaborando activamente en su elaboración, con el objeto de aglutinar un conjunto de directrices para la promoción e implementación de la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en empresas y todo tipo de organizaciones. Precisamente, la sede de UNE ha acogido la reunión del comité internacional ISO.

   La ISO 53800 se convertirá en la primera norma internacional ISO dirigida a promover la igualdad de género en las organizaciones. En su elaboración, participan más de 100 expertos y 62 países de todo el mundo, lo que demuestra el alto interés que está despertando a nivel global. España participa a través del Comité Técnico de Normalización espejo CTN-UNE 194, presidido la presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE, Val Díez.

   El presidente de UNE, Alfredo Berges, ha destacado que "La futura Norma ISO 53800 demuestra cómo la normalización da respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad, contribuyendo a lograr un mundo mejor y a ayudar a las organizaciones a cumplir con el Objetivo Número 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este estándar movilizará voluntades y provocará un efecto en cadena, de una entidad a otra, de una región del planeta a otra, para que cada vez más organizaciones se comprometan con la igualdad de género".

   La futura Norma propone un modelo para trabajar la igualdad entre mujeres y hombres dentro de cualquier organización a partir de su realidad y con vocación de mejora continua, con independencia de su actividad, naturaleza o tamaño. El objetivo es que cada entidad se comprometa con una igualdad de género efectiva y real y fije sus objetivos partiendo de su situación y contexto.

   Además, UNE ha puesto en marcha el proceso de traducción al español de la futura norma ISO 53800 dentro de ISO, para facilitar su mejor comprensión y utilización a los cerca de 500 millones de hispanohablantes del mundo. Además, realizará diferentes acciones de difusión de esta norma y para ello contará con la ayuda del grupo de Communication and Engagement que coordina Isabel Alonso (EJE&CON).

ASISTENTES A LA REUNIÓN INTERNACIONAL

   En el marco de la reunión internacional del Comité de ISO, UNE organizó un encuentro este jueves en el que se contó con la asistencia de la directora general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, María José Muñoz; el presidente del ISO/PC 337, Denis Roth-Fichet; la presidenta del Comité Nacional Espejo de UNE y de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE, Val Díez; el director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García; y el presidente de UNE, Alfredo Berges.

   Al evento también asistieron la subdirectora general para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres, Begoña Suárez, y representantes de organizaciones que han participado activamente en el desarrollo de la norma como EJE&CON, Siemens España o ICONG, entre otras.