Publicado 14/02/2023 18:04

Santander, primera empresa española con la certificación Aenor a la calidad de los restaurantes corporativos

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en la Ciudad Grupo Santander de Boadilla del Monte (Madrid)
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en la Ciudad Grupo Santander de Boadilla del Monte (Madrid) - Ricardo Rubio - Europa Press

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Banco Santander ha recibido el sello 'Marca Aenor de Servicios de Restauración' que reconoce la seguridad alimentaria de los restaurantes corporativos, convirtiéndose en la primera empresa española en recibirlo, según ha informado la compañía en un comunicado.

Para la concesión de este indicativo, Aenor ha evaluado las instalaciones de restauración de Santander, la limpieza y desinfección en la manipulación de los alimentos y la gestión de los residuos que se hace en estos comedores, utilizados a diario por más de 5.500 profesionales.

La certificación de Aenor se extiende a los edificios Alhambra, Castellana 24, Mauricio Legendre, Santa Bárbara y los de la Ciudad Grupo Santander, incluyendo la escuela infantil, y es aplicable a todas las instalaciones de restauración de la compañía, incluyendo cocinas, almacenes, restaurantes y máquinas de vending.

La directora de Servicios Generales y Seguros Corporativos del grupo Santander, Belén Sánchez, ha celebrado que esta certificación "supone un reconocimiento al trabajo que lleva realizando el banco durante años para ofrecer a sus profesionales el mejor servicio, teniendo la calidad y la seguridad, así como la alimentación saludable y sostenible, como pilares principales".

Por su parte, el director de Marketing y Desarrollo de Negocio de Aenor, Javier Mejía, ha señalado que Santander ha demostrado, "con hechos contrastables", su compromiso con la calidad y la seguridad en la alimentación.

COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN

Santander ya fue pionera con la instalación de una planta de procesado de alimentos en la Ciudad Grupo Santander, en Boadilla del Monte (Madrid), un centro equipado con la maquinaria necesaria para tratar las frutas y verduras que recibe diariamente.

Además, con esta instalación, la compañía impulsó la economía local y dinamizó la actividad del sector primario, favoreciendo el consumo de frutas y verduras de temporada y reduciendo su impacto ambiental, las emisiones de gases contaminantes y la huella de carbono de esta infraestructura.

Asimismo, Santander se convirtió en la primera entidad financiera en recibir la certificación 'Residuo Cero' de Aenor con la que se garantiza que, en estas instalaciones de Boadilla del Monte, más del 95% de los residuos generados se reintroducen en la cadena de valor.

Leer más acerca de: