Actualizado 20/01/2012 15:34

El programa de turismo solidario y sostenible de la Fundación Banesto cumple su quinto aniversario

Stand De Turismo Solidario En Fitur 2012
EUROPA PRESS


MADRID, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

El programa 'Turismo solidario y sostenible' de la Fundación Banesto que nació con el objetivo de contribuir al desarrollo social y económico a través del apoyo a la mujer emprendedora y a su entorno local en el sector turístico, cumple su quinto aniversario y se presenta de nuevo en la feria de turismo Fitur.

Nacido al amparo del I Encuentro España-África de Mujeres por un Mundo Mejor, celebrado en Maputo (Mozambique) en marzo de 2006, el programa articula y promueve una red de alojamientos y rutas turísticas que cumplen requisitos asociados a la promoción y empleo de la mujer, propiedad y aprovisionamiento local, enfoque solidario y sostenibilidad ambiental.

La iniciativa contempla la formación y asistencia técnica a emprendedoras, el apoyo en la promoción y comercialización de los nuevos destinos turísticos, la introducción progresiva de tecnologías y la financiación de proyectos de negocio, promovidos preferentemente por mujeres, en actividades vinculadas al desarrollo del turismo responsable en la región.

En la actualidad, la red de 'Turismo Solidario y Sostenible' integra más de 450 alojamientos y 40 rutas turísticas en 22 países de África y Latinoamérica. En África: Botswana, Cabo Verde, Camerún, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Mali, Marruecos, Mozambique, Namibia, Santo Tomé y Príncipe, Senegal y Tanzania.

En 2009, la iniciativa se extendió a un grupo inicial de países de América Latina, incluyendo Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.

El stand de 'Turismo Solidario y Sostenible', localizado en el Pabellón número 4 de Fitur, pretende ser, un año más, una invitación a viajar de forma responsable a África y Latinoamérica. Un espacio para la promoción del turismo sostenible, viable, justo en la distribución de los beneficios y en su contribución a la reducción de la pobreza.