Actualizado 12/06/2009 14:19

RSC.-Infancia.- CECU pide a gobiernos y empresas más compromiso para "desterrar del mercado" productos fabricados por niños

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) reclamó "más compromiso" de las administraciones y de las empresas y "más interés" de los ciudadanos para desterrar del mercado productos fabricados por niños, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra hoy.

CECU denuncia en un comunicado que las situaciones de explotación laboral "son siempre inaceptables, más todavía cuando el trabajador es un niño". Por este motivo, considera que los gobiernos tienen "una responsabilidad" para combatir esta lacra, pero también los ciudadanos que, en opinión de la asociación, "se dejan influir por la publicidad y se lanzan a un consumismo masivo", sin preocuparse por la procedencia de los productos.

Por ello, CECU pide a los usuarios que consuman de un modo responsable, al mismo tiempo que reclama una legislación que controle la entrada en el mercado de productos marcados por el trabajo infantil, y exige a las empresas "una verdadera Responsabilidad Social Corporativa" que vaya más allá de la fachada y respete los Derechos Humanos, laborales y medioambientales.

Según la OIT, cerca de 218 millones de niños son explotados laboralmente en más de un centenar de países. Así, en un total de 42 estados más del 20 por ciento de los menores trabaja a diario, y en 11 países más del 40 por ciento de los niños sufre esta lacra, siendo Etiopía el país que registra el mayor porcentaje, con un 60 por ciento.