ALMERÍA 11 Jun. (EUROPA PRESS) -
La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Dolores Martínez Utrera, y el director gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, Luis Miguel Carmona, han presentado el Plan de Inversiones para la ejecución y mejora de paradas de autobuses que llevará a cabo la entidad de transporte durante el segundo semestre de 2025, con un presupuesto total que asciende a 190.420 euros.
Esta cantidad se suma a los más de 800.000 euros que se han invertido en proyectos de mejora desde que comenzó la gestión actual en 2019, según ha precisado la Junta en una nota.
Martínez Utrera ha asegurado que "con estas mejoras se dará solución a algunas de las demandas históricas de estos municipios del área metropolitana y muestran el compromiso que el presidente Juan Manuel Moreno mantiene con la provincia de Almería, dando respuesta eficaz a problemas y peticiones que llevaban décadas sin ser abordados".
En este sentido, la delegada territorial de Vivienda ha destacado que se va a actuar "sobre paradas en las que se han detectado problemas de seguridad, maniobrabilidad o que presentan dificultades en el acceso para personas con movilidad reducida, siendo ésta una prioridad para el Gobierno autonómico".
El objetivo, ha añadido, es "cumplir con las normas de accesibilidad y la mejora de maniobrabilidad en los servicios regulares de transporte metropolitano, al igual que en el resto de infraestructuras, urbanismo y edificación pública en la provincia de Almería".
PRINCIPALES ACTUACIONES
El director gerente del Consorcio ha detallado que "el grueso de las actuaciones se centra en los municipios de Níjar y Huércal de Almería. Actuaciones que se llevaran a cabo entre los meses de septiembre y diciembre".
"Se trata de inversiones que actualmente están en proceso de adjudicación definitiva, además del pintado, señalización y mantenimiento correctivo de más de 50 paradas en toda el área metropolitana de Almería", ha añadido Carmona.
En el caso de Huércal de Almería, la actuación consistirá en el establecimiento de una nueva parada en la carretera N-340, frente al parque comercial La Cepa tanto de ida como de vuelta.
En la parada en sentido Almería se instalará una marquesina de espera para los usuarios, de forma que se cumplan las normas de accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, para garantizar un acceso universal a todas las personas con movilidad reducida.
Esta parada ha sido reivindicada históricamente por todos los vecinos del Bajo Andarax, mientras que el coste individualizado para esta actuación asciende a 48.158,25 euros.
Respecto a la actuación prevista en el municipio de Níjar, concretamente en el núcleo de Las Negras, el gerente ha informado que, "atendiendo a las peticiones del comité de empresa de la operadora titular de la concesión, se actuará para mejorar la seguridad y maniobrabilidad de esta".
Además, ha precisado que "se instalará una marquesina de acero inoxidable, se eliminarán barreras arquitectónicas y se dará una imagen corporativa por medio de slurry verde, todo ello con una inversión de 33.919,12 euros".
También en el municipio de Níjar, pero esta vez en el núcleo de Agua Amarga, se proyecta una actuación en la travesía de la carretera AL-5106 que incluye la mejora de la parada actual.
Se ha previsto dotarla de una zona de protección para la entrada y salida del autobús, una nueva marquesina de acero inoxidable y la supresión de barreras "para facilitar el acceso", con una inversión total de 48.220 euros.
Todas estas obras complementan los trabajos de pintado y mantenimiento correctivo de más de 50 paradas de autobús ubicadas en el área metropolitana de Almería, con actuaciones ya realizadas y otras que se llevarán a cabo en los próximos meses en los municipios de Huércal de Almería, Roquetas de Mar, La Mojonera, El Ejido, Benahadux, Rioja, Níjar y Enix.
Los trabajos de señalización consisten en el pintado de la zona mediante marca vial acrílica o en doble componente, dependiendo de la vía, en color amarillo en zig-zag y con el texto BUS.
También incluyen la sustitución de algunas señales de parada por otras de aluminio, que presentan mayor resistencia a las inclemencias climatológicas en las zonas de costa, así como la actualización o reposición de horarios. El coste económico de esta actuación ha superado los 26.000 euros.
Además de estas actuaciones, el Consorcio instalará postes de parada y marquesinas por un importe superior a 33.000 euros en Níjar, Huércal de Almería, Roquetas de Mar, El Ejido y Enix.