Publicado 11/04/2025 13:53

La Junta pide una "solución urgente" a la huelga de inspectores de pesca para proteger la campaña del atún rojo en Cádiz

Las almadrabas en la levantá del atún rojo en aguas de Cádiz.
Las almadrabas en la levantá del atún rojo en aguas de Cádiz. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que "retome el diálogo" con los inspectores y busque una solución "urgente" a la huelga indefinida del personal de la Inspección de Pesca Marítima a fin de evitar que esta situación "comprometa una campaña esencial y de corta duración" como es la del atún rojo en la provincia de Cádiz.

En una nota, el director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, José Manuel Martínez Malia, ha expresado su "preocupación" por esta huelga, que está afectando al normal desarrollo de la actividad pesquera y, en particular, a la campaña de las almadrabas en la provincia de Cádiz, a punto de empezar y cuya planificación y éxito dependen del momento exacto de la migración de la especie".

"Nos encontramos ante un momento clave para el sector de las almadrabas, que no puede permitirse más incertidumbres", ha comentado Martínez Malia, quien ha recordardo que esta es una actividad "tradicional, sostenible y generadora de empleo", que sustenta "a más de 500 trabajadores directos y 6.000 indirectos" en la provincia de Cádiz.

Así, ha señalado que desde la Junta de Andalucía se ha ofrecido ya su colaboración a la Secretaría General de Pesca en materia de inspección, en beneficio del sector.

La Junta de Andalucía ha reiterado su respaldo a las peticiones del sector para ampliar la cuota de atún rojo, "ante la evidencia de una sobreabundancia que está generando desequilibrios y afectando negativamente a otras modalidades de pesca". En este sentido, desde la Dirección General de Pesca se ha mostrado "el desacuerdo" con la reciente decisión del Ministerio de no autorizar la pesca los domingos.

"Se trata de un nuevo recorte injustificado que limita aún más una campaña ya de por sí restringida en el tiempo", ha lamentado el director general, señalando que "los pescadores de Andalucía han demostrado sobradamente su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la especie".

En ese sentido, ha aseverado que "nadie mejor que ellos conoce el mar y sabe que cuidar el recurso es garantizar su futuro" por lo que "no se necesitan más trabas, sino más diálogo, más sentido común y más apoyo institucional".

Contador