Publicado 24/06/2025 18:23

Junta señala que Conil (Cádiz) tiene tres aulas específicas con vacantes donde puede ser escolarizado alumnado NEE

La delegada de Educación, Isabel Paredes, en la reunión con el Ayuntamiento y la comunidad educativa de Conil.
La delegada de Educación, Isabel Paredes, en la reunión con el Ayuntamiento y la comunidad educativa de Conil. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha acogido una reunión con el Ayuntamiento de Conil de la Frontera y la comunidad educativa del CEIP El Colorado tras la concentración que ha tenido lugar a las puertas de la sede, donde la delegada Isabel Paredes, ha destacado que el municipio cuenta con tres aulas específicas con vacantes en las cuales puede ser escolarizado el alumnado Necesidades Educativas Especiales (NEE) que lo precise.

En una nota, la Junta ha señalado que en la reunión se han abordado diversas cuestiones relacionadas con el tejido educativo del municipio, prestando especial atención a los recursos destinados a la Atención a la Diversidad, un eje clave para garantizar una educación equitativa y adaptada a las necesidades reales del alumnado.

La delegada territorial ha "tendido su mano para colaborar tanto con este centro educativo, como con el municipio conileño para garantizar la educación inclusiva y la atención a la diversidad poniendo a disposición de la comunidad educativa los recursos de Necesidades Educativas Especiales para todo el alumnado que lo necesite".

En este sentido, ha añadido que actualmente el municipio cuenta con una "completa red educativa" integrada por dos escuelas infantiles, tres colegios de educación infantil y primaria, tres institutos de educación secundaria, un centro público rural, dos centros de educación permanente y un equipo de orientación educativa (EOE), que atienden a cerca de 4.000 estudiantes.

La Junta ha señalado que para el próximo curso 2025-26 con la puesta en funcionamiento del comedor escolar del CEIP los Bateles, todos los centros de Educación Primaria de Conil contarán con este servicio. En este sentido, ha indicado que dentro de esta estructura, la zona de El Colorado alberga un CEIP que atiende a unos 620 escolares, mientras que el C.P.R. Campos de Conil acoge a 130 alumnos hasta tercero de primaria provenientes de zonas colindantes.

"Los esfuerzos en atención a la diversidad han ido creciendo de forma notable en los últimos años", ha asegurado la Junta, que ha afirmado que actualmente Conil cuenta con 12 especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) y siete docentes de Audición y Lenguaje (AL), así como 225 horas de atención de Personal Técnico de Integración Social (PTIs) distribuidas entre los distintos centros públicos en función de sus necesidades.

Asimismo, ha señalado que gracias al programa PROA+, el CEIP Tomás Iglesias Pérez y el CPR Campos de Conil han podido incorporar un recurso adicional de PT, al tiempo que ambos centros se benefician de los recursos específicos destinados a las Zonas de Transformación Social (ZTS).

A ello se suma la presencia de un profesional de apoyo auditivo en el IES Los Molinos, centro que, desde el curso 2013/2014, cuenta con un aula específica, al igual que el CEIP Tomás Iglesias Pérez y el centro concertado Jesús, María y José, así como el aula de Audición y Lenguaje de la Escuela Infantil Menéndez Pidal que está en funcionamiento desde el curso 2023-24 y que ha supuesto una inversión de unos 50.000 euros en infraestructuras, ha indicado la Junta.

Asimismo, ha afirmado que "este refuerzo" se ha traducido en un "incremento significativo de personal" en los últimos cursos, con un aumento del 40,62% en las horas de atención del personal no docente y una subida del 40% en el número de docentes de Audición y Lenguaje, "evidenciando el compromiso de la Junta con la inclusión y la igualdad de oportunidades".

Además, ha añadido que la Junta de Andalucía también "ha desplegado una importante inversión en infraestructuras y equipamiento" en el municipio, señalando que desde 2018 se han realizado obras por valor de 249.303 euros en los centros educativos, a lo que se suma una inversión de 566.621 euros en equipamientos desde el año 2020.

Finalmente, ha indicado que a través del programa 'Mejora tu Centro' se han destinado 74.078,47 euros, de los cuales 61.806 euros han ido dirigidos a proyectos de mejora en los institutos y 12.272 euros a la dotación de material en escuelas infantiles y colegios.

Además, según ha señalado, en materia de Formación Profesional el IES La Atalaya ha recibido 19.009 euros para el refuerzo de su oferta formativa. En la actualidad, Conil ofrece enseñanzas de Formación Profesional con un ciclo de Grado Básico en Electricidad y Electrónica, y dos ciclos de Grado Medio en Cocina y Gastronomía y en Servicios de Restauración. Asimismo, se han implementado nuevas medidas como el programa de refuerzo estival en los centros CEPR Tomás Iglesias Pérez y CEIP El Colorado, así como la implantación del aula matinal en la Escuela Infantil Menéndez Pidal, ha concluido.

Contador