Publicado 19/06/2025 14:16

Junta señala "la oportunidad" de formación y empleo para jóvenes de Cádiz con el nuevo ciclo de Aceite de Oliva y Vinos

La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, en la presentación de un nuevo ciclo formativo en la ciudad.
La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, en la presentación de un nuevo ciclo formativo en la ciudad. - JUNTA DE ANDALUCÍA

OLVERA (CÁDIZ), 19 (EUROPA PRESS)

La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha asegurado que el nuevo ciclo de Formación Profesional de Aceite de Oliva y Vinos, que se va a impartir el próximo curso en el IES Zaframagón de Olvera, presenta "una oportunidad de formación y empleo para los jóvenes de la sierra de Cádiz".

Según una nota de la Junta, Colombo ha celebrado "la excelente noticia" de la implantación de este curso, asegurando que se ha conseguido "gracias al trabajo constante de la delegación territorial de Desarrollo Educativo, de los docentes del centro y de los sectores productivos", sin los que "sería imposible que este ciclo fuera una realidad".

"Nosotros no podemos hacer una Formación Profesional Dual sin contar con las empresas que váis a formar a estos alumnos y alumnas", ha continuado la delegada, que ha presentado este nuevo ciclo junto a la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Moreno.

El director del instituto olvereño, Juan Luis Ortega, también ha participado en este acto, así como representantes de los sectores productivos de la localidad, como la Denominación de Origen Aceite de Olvera, la Cooperativa Los Remedios, Bodega Ambrosio, la Cooperativa San Antón, la Almazara Las Pilas y la Almazara el Salado.

Este ciclo se suma a la oferta actual de FP que se imparte en el municipio de Olvera, con siete ciclos y cerca de 120 alumnos matriculados durante el curso 2024/25. Para este nuevo ciclo se ofertan 20 plazas.

Colombo ha manifestado que este ciclo responde a "una demanda real del territorio y al compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con una FP útil y con salidas profesionales". En ese sentido, ha subrayado que "estamos en un momento" en la provincia donde "hay muchas oportunidades de formación, de manera concreta en determinados sectores que están demandando mano de obra profesional" y que "es necesario un relevo generacional".

La delegada ha incidido en que Olvera tiene "una fuerte tradición" con el olivar y el vino, productos amparados por la Denominación de Origen Protegida Sierra de Cádiz, por lo que "no podía ser en otro sitio este ciclo", considerando que esta localidad es "la máxima representante del aceite de oliva en nuestra provincia".

Mercedes Colombo ha destacado además "el esfuerzo" que está realizado desde la Junta de Andalucía por "transformar" la educación para hacer una Formación Profesional "útil, moderna y conectada con el tejido productivo de la provincia", citando como ejemplo la implantación de un ciclo formativo de Emergencias por "la necesidad que tenían los jóvenes a la hora de acceder a puestos de Protección Civil o de Bomberos, donde se exigía esta formación".

Según ha dicho, "tenemos la conjunción perfecta para que este nuevo ciclo sea un éxito total, tenemos el interés del instituto, el interés de los profesionales, el interés de los alumnos de toda la comarca de la sierra y el interés de las empresas".

Esto, unido al apoyo de la de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y del Ayuntamiento de Olvera, como administración local que se ha involucrado, "tenemos el conjunto perfecto para que esto salga bien", ha sostenido.

Por último, ha reiterado que este ciclo "presenta una oportunidad no solo para la formación y la inserción en el mercado laboral sino también una oportunidad de fijar población y no tener que salir del territorio en busca de futuro profesional".

Por su parte, la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, ha manifestado "la satisfacción" por incorporar este ciclo a la oferta formativa en la localidad, el cual "viene a dar respuesta a una necesidad, no solamente de formación para las futuras personas que decidan cursarlo, sino también que viene a definir nuestro modelo de desarrollo productivo basado en unos productos que para nosotros son fundamentales como son el aceite de oliva y el vino".

Palma ha expresado su agradecimiento a la Junta de Andalucía por la incorporación de este ciclo a este instituto, que vuelve a tener premios en diferentes modalidades, tanto provinciales como regionales.

"Quiero destacar el excelente trabajo del equipo docente de este centro, que va a permitir que este ciclo se desarrolle y sea todo un éxito y por supuesto gracias a todas las empresas que han colaborado", ha finalizado.

Contador