Publicado 29/09/2023 15:00

La Junta subraya su apuesta por la economía circular y la gestión de residuos durante una jornada en Jerez (Cádiz)

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz, Óscar Curtido, en una jornada sobre economía circular en Jerez
El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz, Óscar Curtido, en una jornada sobre economía circular en Jerez - JUNTA DE ANDALUCÍA

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz, Óscar Curtido, ha subrayado la apuesta del Gobierno andaluz por la economía circular, el reciclaje y la gestión de residuos en la inauguración de una jornada en las instalaciones de Verinsur en Jerez de la Frontera.

Este encuentro está organizado por la Confederación de empresarios de Cádiz (CEC-Medio Ambiente), que preside Gonzalo Ganaza, junto a la Diputación de Cádiz y en colaboración con esta Consejería, ha indicado la Junta en una nota.

Al dirigirse a los empresarios y profesionales del sector, el delegado territorial ha señalado la colaboración con CEC Medio Ambiente, la cooperación institucional así como "la apuesta" del Gobierno de Juanma Moreno por estos asuntos al entender que "el futuro tiene que ser sostenible".

A este respecto, el responsable andaluz se ha referido a la Ley de Economía Circular de Andalucía y a que la Consejería "se está acercando a los objetivos de esta legislación, principalmente en la sierra de Cádiz".

En este ámbito ha aludido al proyecto de economía circular que se desarrolla en la comarca, que engloba entre otras cuestiones desde la planta de compostaje de Villamartín hasta la implantación del sistema puerta a puerta, los compostadores domésticos, los puntos móviles, la cooperación entre administraciones y la participación ciudadana.

Además, Curtido ha informado sobre las convocatorias de ayudas para 2023 destinadas a proyectos de instalaciones de tratamiento y gestión de residuos y biorresiduos de los ayuntamientos y entidades locales de Andalucía, con una disponibilidad presupuestaria de 53 millones de euros en la comunidad autónoma, que se suman a los 57 millones ya concedidos en 2022 para este mismo fin.

A este respecto, ha indicado que en esta convocatoria "no puede quedarse un euro sin aplicar", animando por ello a ayuntamientos y entidades locales a solicitar estas ayudas hasta el 15 de octubre.

En opinión del delegado, "la apuesta" de la Consejería "va más allá en ésta y otras materias", recordando ayudas para puntos limpios, la ejecución de la planta de transferencia de residuos de Chiclana, el sellado del vertedero de La Loma en Chipiona y los puntos limpios entregados y que se están ultimando.

En esta jornada de economía circular se han abordado además desde el ámbito legislativo hasta la gestión de residuos en la sierra de Cádiz, la producción de biometano a partir de residuos agroindustriales y la colaboración entre administraciones y entre el sector público y privado en cuestiones de sostenibilidad y medio ambiente.