Publicado 17/05/2023 18:16

El servicio de Urología del Clínico de Granada logra la certificación de calidad en nivel óptimo

Servicio de Urología del Clínico San Cecilio
Servicio de Urología del Clínico San Cecilio - CLÍNICO SAN CECILIO

GRANADA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

El servicio de Urología y Litotricia del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha logrado recientemente la certificación de calidad en nivel óptimo, otorgada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), una entidad de evaluación y certificación perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo, integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).

En toda Andalucía, solo cuatro servicios de esta especialidad han alcanzado este nivel de distinción. Concretamente, los pertenecientes a los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena de Sevilla, además del Costa del Sol de Málaga, además del Clínico San Cecilio.

En el proceso de certificación, el servicio de Urología ha alcanzado el cumplimiento de 79 de los 101 estándares totales que se miden en el proceso de evaluación. Específicamente, se ha logrado cumplir con éxito el cien por cien de los indicadores del grupo 1, el 54 por ciento de grupo 2, y se ha alcanzado el nueve por ciento del grupo 3.

Durante la fase de autoevaluación, cinco profesionales del servicio han sido responsables de identificar y poner en marcha áreas de mejora, que en el modelo de certificación ACSA "significan oportunidades para seguir avanzando en el camino hacia la excelencia", han indicado desde el Clínico en una nota de prensa este miércoles.

Además, los evaluadores han observado resultados excelentes, del cien por cien de cumplimiento, en áreas de trabajo como 'la persona como sujeto activo', 'la gestión de planes y procesos asistenciales integrados' y 'la información clínica', así como en materia de 'estructura, equipamiento y proveedores' (con casi el 85 por cien de los estándares).

Miguel Arrabal, jefe de servicio de Urología y Litotricia del Clínico San Cecilio, ha señalado en este sentido que "alcanzar este distintivo, tras pasar por un programa de certificación tan exigente, es fruto del trabajo en equipo. Ha implicado una revisión profunda de la manera de trabajar y relacionarnos con los pacientes y con el resto de servicios hospitalarios".

"Hemos podido implantar mejoras en ese camino y el hecho de lograr el nivel óptimo de calidad es un motivo de orgullo para todo el servicio, a la vez que un estímulo para seguir trabajando buscando un modelo de atención lo más humano, eficaz y eficiente posible", ha añadido Arrabal.