Actualizado 22/05/2024 14:44

Las obras de mejora en la A-306, en Torredonjimeno (Jaén), alcanzan el 93 por ciento de ejecución

Trabajos de asfaltado en las obras de la carretera A-306.
Trabajos de asfaltado en las obras de la carretera A-306. - EUROPA PRESS

MARTOS (JAÉN), 22 May. (EUROPA PRESS) -

Las obras de seguridad vial y mejora de capacidad de 16 kilómetros que la Junta de Andalucía realiza en la carretera A-306 a su paso por Torredonjimeno (Jaén) se encuentran al 93 por ciento de ejecución.

Así lo ha indicado este miércoles la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante su visita en Martos a la planta de Mipelsa, encargada de la citada actuación, cuyos trabajos están próximos a su finalización.

La intervención está financiada con cargo a la ITI (Inicativa Territorial Integrada) de Jaén con un presupuesto de 15,1 millones de euros. "Las obras ahora mismo están, aproximadamente al 93 por ciento y esperemos que aproximadamente en un mes, si todo va bien, se puedan finalizar", ha manifestado Díaz.

Las obras comenzaron en febrero de 2023 con un plazo de ejecución de un año, si bien la propia consejera explicó el pasado 1 de marzo que había un "ligero retraso". Según detalló, "como consecuencia de la multitud de afecciones a particulares" que se estaban encontrando y resolviendo, así como por "la necesidad de realizar intervenciones arqueológicas en algunos puntos de la traza", se hizo "necesario tramitar una ampliación de aproximadamente tres meses en el cronograma".

La intervención en la A-306 busca la mejora de seguridad vial mediante creación de dos kilómetros de carriles lentos, la reordenación de accesos directos a la carretera y el aumento de nivel de servicio de la misma.

En este sentido, se contempla la construcción de 16,4 kilómetros de caminos de servicio y la ordenación de 51 accesos directos que quedarán canalizados a través de cinco nuevas intersecciones y la mejora de las cinco existentes, así como una glorieta en Pilar de Moya en la intersección de la A-306 con la A-321 y la JV-2200.

Con esta actuación, se busca reducir la peligrosidad en un tramo de 16 kilómetros (del 41,8 al 57) que es muy transitado por tractores y maquinaria agrícola. La sección transversal de los nuevos caminos de servicio es de cinco metros de ancho con bermas de medio metro y un firme compuesto por base granular de zahorra y pavimento de mezcla bituminosa caliente tipo Masai.

Mientras, para la rehabilitación estructural del firme existente se ha realizado un fresado previo de cinco centímetros y reposición de seis centímetros de mezclas bituminosa para posteriormente realizar un refuerzo de firme con mezcla también con tecnología Masai.

Contador