Actualizado 15/09/2023 19:06

La XIX Subida al Quiebrajano, en Jaén, reunirá el domingo a más de 520 corredores

Presentación de la XIX Subida al Quiebrajano.
Presentación de la XIX Subida al Quiebrajano. - AYUNTAMIENTO DE JAÉN

JAÉN, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

La XIX Subida al Quiebrajano reunirá el domingo por la mañana en Jaén a 526 corredores en una prueba "muy dura y muy querida por los jiennenses" que tiene, además, carácter solidario, ya que la recaudación se destinará a Aspace, asociación que atiende a personas con parálisis cerebral y afines.

Así se ha puesto de relieve este viernes en la presentación de la carrera, organizada por el Club de Atletismo Quiebrajano, en la que han participado el concejal de Deportes, José María Álvarez; la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes, José Ayala, y el marchador Juan Porras.

La subida al pantano del Quiebrajano saldrá desde el Puente de la Sierra y discurre por los parajes de la Sierra de Jaén, con un "duro itinerario, pero de gran belleza natural" a lo largo de 13,6 kilómetros. El trazado presenta una sentido suave ascendente hasta los últimos seis kilómetros, que son de subida continua y mayor desnivel.

Un total de 526 personas, 67 mujeres y 459 hombres, se enfrentarán a esta prueba, según ha precisado el edil de Deportes, quien ha valorado la colaboración de las administraciones local, provincial y autonómica. Entre otros, participarán atletas destacados como Alberto Casas, Cristóbal Ortigosa, Francisco Delgado, Lourdes González, Janine Lima o Gema Gómez.

La diputada de Cultura y Deportes ha destacado de esta cita la "dureza con grandes pendientes" y la particularidad de que transcurre por paisajes singulares de Jaén. "Algo que posibilita realzar el deporte y conocer nuestros paisajes naturales", ha afirmado.

De su lado, el delegado territorial ha subrayado el carácter turístico y deportivo de la prueba. "Jaén es un claro destino turístico, pero desde la Consejería vamos un paso más allá y nos proponemos que la provincia sea un destino de deporte ligado a la naturaleza", ha comentado.

Al hilo, Ayala ha señalado esta competición, veterana en la provincia, como "una vía única para dar a conocer a los deportistas, a sus equipos y a sus familiares, un singular y maravilloso entorno de la provincia" jiennense.

"En este caso en el que rodea a la capital, que es un magnífico escenario para combinar, como antes señalaba, naturaleza y deporte en una tierra única", ha manifestado.

Por último, el atleta Juan Porras, protagonista este año del cartel de la carrera, ha asegurado que es un orgullo recibir este reconocimiento en su tierra. Ha resaltado que es "una fiesta" que se desarrolla en un entorno "espectacular" y ha reconocido también su dureza de la subida "con rampas del 18 por ciento". "Pero los que la hacemos somos felices corriéndola", ha dicho.