992143.1.260.149.20250703123059
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, preside el acto de inicio de obras de la Línea 2 del Metro de Málaga al Hospital Civil, en el tramo Hilera-Eugenio Gross. - JUNTA
MÁLAGA 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presidido este jueves el acto de inicio de obras de la línea 2 del metro de Málaga al Hospital Civil, en el tramo Hilera-Eugenio Gross. "Las realidades son hechos y esta obra, sin lugar a dudas, es un hecho de que no hay vuelta atrás", ha afirmado.
Durante su intervención, Moreno ha incidido en que Málaga "está experimentando una serie de transformaciones de primer nivel que redundarán en su posicionamiento en Andalucía y en España como una gran ciudad con una oferta inmejorable que va a contar con las más avanzadas soluciones de movilidad sostenible y unos servicios públicos de calidad".
"Desde el Gobierno de Andalucía tenemos el objetivo de cumplir en tiempo y forma los compromisos con Málaga, al igual que lo hacemos con el resto de Andalucía y procurando el mayor progreso de nuestra tierra", ha destacado, al tiempo que ha incidido en que "sabemos que, cuando Andalucía avanza, España avanza" y "lo ponemos el mayor de los empeños en gestionar con la mayor seriedad, con el mayor rigor y con el mayor de los compromisos".
Moreno ha recordado que la semana pasada se licitó el tercer y último tramo de la prolongación del Metro al Hospital con lo que ya se ha comprometido el 68% del presupuesto total de esta prolongación.
"Hablamos de un presupuesto base de licitación es cercano a los 62 millones de euros y el plazo de ejecución de 36 meses. En esta fase se incluirá la construcción de la Estación Hospital Civil, el hito histórico de estas obras".
En este sentido, ha remarcado que la estimación de inversión total, incluidos todos los contratos necesarios, asciende a los 244 millones de euros, lo que convierte al metro de Málaga, junto a la futura línea 3 del Metro de Sevilla, en las infraestructuras de transporte de mayor presupuesto acometidas por la Junta. "Una vez esté completa la red, la inversión superará los 900 millones de euros de inversión", ha añadido.
En este punto, ha subrayado que la ampliación del suburbano malagueño dará cobertura al cuarto distrito más poblado de la capital, el Bailén-Miraflores, con más de 60.000 habitantes, y discurrirá en su tramo inicial por los distritos de Cruz de Humilladero y Centro, dando acceso a equipamientos sanitarios de primer orden como el Hospital Civil, el Materno y el futuro Nuevo Hospital.
Asimismo, ha asegurado que "una vez que la prolongación sea una realidad, la demanda anual de viajeros será de 21 millones al año de los que entre 3,5 y 4 millones harán uso precisamente de esta ampliación" y ha recordado que el mes pasado se sacó a licitación la construcción de las obras del que será el tercer hospital de Málaga, así como la concesión de las obras y explotación de los futuros aparcamientos, más de 1.700, por algo más de 607 millones. "Más de 600 millones para la que será la mayor obra de ingeniería sanitaria de Málaga y Andalucía, y una referencia en España".
En este punto, Moreno ha dicho que "Málaga es una provincia que tiene un déficit sanitario, es evidente, es la única provincia que ha crecido más de medio millón de habitantes en las últimas tres décadas y, a pesar de haber crecido más de medio millón de habitantes, no se ha construido ningún nuevo hospital".
Por tanto, ha dicho, "es evidente que todo eso ha tensionado enormemente nuestro sistema sanitario y ha llevado a la provincia de Málaga a tener menos camas por habitante o menos médicos por habitante que el resto de provincias andaluces".
"Esa injusticia se va a reponer, se va definitivamente a arreglar con este gran hospital en el que hemos puesto mucho esfuerzo, mucha ilusión y en el que esperamos y deseamos que en los próximos meses, definitivamente, sea adjudicado para empezar la obra en cuanto antes", ha señalado.
"COMPROMISO DEL GOBIERNO ANDALUZ"
Por otro lado, ha manifetado que "el Gobierno de Andalucía sigue cumpliendo su compromiso a rajatabla con los malagueños y con las malagueñas para que puedan disponer cuanto antes de un metro, que es el que se merecen, y, además, que necesitan para poder moverse de una forma sostenible, cómoda, eficiente, por los puntos principales de esta ciudad que está en plena ebullición", ha dicho.
Así, ha aseverado que la prolongación de la línea 2 del metro de Málaga forma parte de un proyecto de ciudad al ir ligada a la ejecución del Nuevo Hospital y ha explicado que se trata de una extensión del suburbano que el Gobierno andaluz "desbloqueó porque el anterior pretendía imponer su criterio por encima del Ayuntamiento y de los propios vecinos".
"Me comprometí en mi primera campaña electoral, a finales de 2018, a consensuar una solución y cumplí la palabra dada ya como presidente, acordando, entre todos, un trazado 100% soterrado".
Por último, Moreno ha señalado que esta prolongación se ha dividido en tres tramos, el primero entre Guadalmedina e Hilera que sigue en ejecución con un presupuesto de unos 45 millones, segundo que se adjudicaba en abril entre Hilera y Eugenio Gross cuyas obras han arrancado hoy con un presupuesto de unos 46,5 millones y un plazo de ejecución estimado en 36 meses y el último tramo el de la prolongación del Metro al Hospital Civil.
Por otro lado, Moreno se ha mostrado convencido de que, "una vez que finalicemos esta obra, Málaga va a dar un salto más en calidad de vida, un salto más en movilidad y un salto más hacia el futuro".
Por último, ha pedido a los vecinos y ciudadanos "paciencia". "Las obras siempre son complejas, y unas obras de metro son, precisamente, más complejas".
En definitiva, ha sostenido, "esta es una obra compleja, son de las obras probablemente más difíciles a las que nos enfrentamos" y, "como toda obra, genera molestias", pero, ha dicho, "que tengan la absoluta certeza los ciudadanos de Málaga, por donde transcurre esta obra, que, a pesar del malestar o de las molestias que les puedan ocasionar, es infinitamente mucho mejor los beneficios que van a tener".
"Hoy es un día feliz, porque a veces los ciudadanos no creen a las administraciones o no creen a las instituciones, porque a veces desde las instituciones no cumplimos con los objetivos que hemos dicho que íbamos a cumplir", pero "en este caso las realidades son hechos y esta obra, sin lugar a dudas, es un hecho de que no hay vuelta atrás, de que esta extensión de la línea 2 es y va a ser una realidad y de que el nuevo hospital va a ser una nueva realidad".
"Creo que cada pasito que damos es un pasito hacia un futuro mejor para una ciudad que es uno de los grandes motores económicos no ya de Andalucía, que lo es evidentemente, sino del conjunto de España", ha concluido.
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.