Publicado 02/06/2023 16:12

Casi 500 profesionales participan en Málaga en el Encuentro de la Red Provincial de Orientadores 'Contigo aprendí'

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones, ha asistido al Encuentro de la Red de Orientadores de la provincia.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones, ha asistido al Encuentro de la Red de Orientadores de la provincia. - JUNTA DE ANDALUCÍA

MÁLAGA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones, ha asistido este viernes al Encuentro de la Red de Orientadores de la provincia de Málaga, que ha tenido lugar en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga (UMA), y que ha reunido a casi 500 profesionales de los Equipos de Orientación Educativa, el Equipo Especializado y los Departamentos de Orientación de los centros públicos y concertados de la provincia.

La jornada, que en esta edición ha centrado la atención a la salud mental y emocional de la comunidad educativa, ha contado con diversas ponencias de especialistas en psicología de la UMA y del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, y ha concluido con una mesa de resolución de cuestiones de la Red de Orientación en Málaga.

Desde la Junta recuerdan que la provincia de Málaga cuenta con alrededor de 280 orientadores pertenecientes a los 18 Equipos de Orientación Educativa y al EOE especializado.

Además, desde el 4 de enero se han incorporado cuatro orientadoras en Málaga (25 en toda Andalucía) para formar parte del Programa de Bienestar Emocional, que tiene como objetivo cubrir las necesidades de atención que el alumnado pueda mostrar en los campos del bienestar emocional y salud mental desde la perspectiva de la intervención educativa, mejorando y protegiendo, de forma integral, a toda la comunidad educativa, y haciendo hincapié en los alumnos del último ciclo de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Básico y Grado Medio, así como en todo el profesorado.

Miguel Briones ha valorado el trabajo de los Equipos de Orientación "que contribuyen al desarrollo de las facetas personal, académica y profesional del alumnado mediante un proceso de asesoramiento integral", para resolver problemas de la vida académica, dificultades durante el proceso de aprendizaje, ausencia de motivación, toma de decisiones sobre itinerarios de estudio e incorporación al mundo laboral, así como la prevención del fracaso escolar o cualquier tipo de problema o necesidad que pueda surgir.

Asimismo, ha hecho referencia a la nueva figura del coordinador de bienestar emocional y protección, activa desde este año en todos los centros educativos, orientada a la prevención, detección y protección del alumnado frente a casos de violencia y acoso en el entorno escolar.