Publicado 24/02/2023 13:35

España destaca la transformación de Andalucía: "Hay estabilidad política, institucional y presupuestaria, hay confianza"

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en el acto del Dia de Andalucía de Málaga.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en el acto del Dia de Andalucía de Málaga. - TW JUNTA DE ANDALUCÍA MÁLAGA

MÁLAGA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha asegurado que Andalucía "está cambiando de la mano de este Gobierno liderado por Juanma Moreno", apuntando a que "hay estabilidad política, institucional y presupuestaria; hay confianza, certidumbre, seguridad jurídica, y eso es muy importante y nos está ayudando a transformar Andalucía".

España, en declaraciones a los medios antes de presidir la entrega de los galardones Banderas de Andalucía en Málaga, junto a los consejeros de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha indicado que esa transformación "implica un sentimiento de orgullo de ser andaluz que ya se nota".

"Somos ahora una comunidad admirada, reconocida e, incluso, imitada por otras; hemos pasado de estar en la última posición a empezar a liderar el crecimiento de muchos parámetros económicos", ha aseverado la consejera, quien ha apuntado que "podemos hacerlo porque somos una tierra con muchas potencialidades, que se merece estar en el lugar que le corresponde, que es la mejor comunidad de España".

Así, ha indicado que el Gobierno andaluz "va a seguir trabajando para conseguir que cada vez estemos más cerca de ese liderazgo", destacando que en los últimos cuatro años "estamos creando más empleo que la media" y en otros parámetros "estamos en crecimiento por encima de la media". "Estamos motivados para seguir trabajando", ha asegurado España.

Asimismo, ha tenido un recuerdo especial con motivo del aniversario del comienzo de la invasión de Ucrania, expresando "todo nuestro ánimo y deseo de paz" y destacando Andalucía como "una tierra solidaria y haremos todo lo posible para ayudar a los afectados".

Por su parte, la consejera de Empleo ha incidido en que "se ha creado un ecosistema en Andalucía que propicia la inversión". "Hay certeza económica y seguridad jurídica, hay transparencia y, sobre todo, estamos empezando a tener reputación, las empresas de fuera están pensando en Andalucía para invertir", ha dicho.

Así, Blanco ha reiterado que se está "creando un ecosistema emprendedor que potencia la innovación y el crecimiento", apuntando a que hay "un apoyo institucional que no hay en muchas de las comunidades autónomas de España y esto distingue a Andalucía".

"Estamos pasando de una economía ideologizada y subvencionada a una economía en la que se potencia el talento y el emprendimiento y en este Gobierno nos estamos dejando la piel para que sea así, por atraer inversión y por crear ese ecosistema favorable y agilizador de las condiciones socioeconómicas que permita a las empresas asentarse aquí", ha señalado.

Al respecto, ha recordado que "la administración no crea empleo, sino que son las empresas y los trabajadores autónomos, y nuestra obligación es hacer más amable a Andalucía para ello", señalando que en esto colabora "el trabajo de la sociedad andaluza".

Por su parte, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte ha asegurado que "Andalucía es una cuarentona que ha tenido una muy buena madurez" y ha señalado que en estos más de 40 años "muchos andaluces anónimos han trabajado para conseguir poder dirigir nuestros destinos y los logros que tenemos en estos momentos".

Ha destacado que en materia de turismo, Andalucía recibió en 2022 casi 31 millones de turistas y "aún no llegando a la mejor cifra histórica, hemos tenido mejores ingresos, mejores estancias y un turista de más calidad, mucho más espático con las esencias de nuestro destino".

"Porque no tratamos de hacer un destino como un parque temático, sino llevar la esencia de nuestra cultura", ha aseverado Bernal, quien ha destacado que la cultura es la motivación para una mayoría de visitantes que llegaron a Andalucía. También ha destacado los 150 eventos deportivos con carácter internacional previstos para este año en la región.

"Hay que reconocer a una Andalucía completamente nueva, que ha dejado de ser el convidado pasivo y ahora es líder en distintos ámbitos y sobre todo en esos valores", ha finalizado.