Publicado 12/03/2025 19:00

Andalucía apuesta por la formación de los profesionales del deporte a través de talleres presenciales y 'online'

Imagen de una de las jornadas de formación de profesionales del deporte.
Imagen de una de las jornadas de formación de profesionales del deporte. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Instituto Andaluz del Deporte (IAD), organismo dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, inicia en el mes de abril el Programa de Formación Continua 2025, que propone "una oferta formativa diversa y especializada" que incluye cursos, jornadas y talleres tanto presenciales como 'online', impartidos por expertos del ámbito académico, profesional y de la gestión deportiva, asegurando "la máxima calidad y actualización de contenidos".

Según ha informado la Junta en una nota, el programa de este año refuerza su apuesta por la profesionalización del sector deportivo con un total de 29 actividades formativas que permitirán a profesionales y personas interesadas "ampliar sus conocimientos y mejorar sus competencias en áreas temáticas", como gestión deportiva (seis), actividad física y salud (cuatro), rendimiento deportivo (nueve), infraestructuras deportivas (uno), deporte adaptado e inclusivo (uno) y otras actividades del IAD (uno y siete ediciones).

De esta manera, la Consejería de Cultura y Deporte reafirma "su compromiso con la formación continua como herramienta fundamental para el desarrollo y la mejora del sector deportivo en Andalucía". Además, ha explicado que, a través de este programa, se busca "no solo actualizar y ampliar los conocimientos de los profesionales del deporte", sino también "fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los distintos actores del ámbito deportivo".

Dentro del programa la Junta ha destacado el curso 'Principios básicos para la gestión de entidades deportivas', dirigido a los clubes deportivos y que aborda tres "aspectos fundamentales" en su gestión: identificar posibles situaciones de emergencia y actuar en consecuencia para proteger a los menores en el ámbito deportivo; conocer los trámites básicos para la creación y el funcionamiento de una entidad deportiva andaluza; y aprender la tramitación de las subvenciones deportivas de las Delegaciones Territoriales de la Junta de Andalucía.

Para la Junta, esta actividad "es clave" para la profesionalización en la gestión de entidades deportivas, asegurando "su sostenibilidad y éxito a largo plazo". Así, ha anunciado que se celebrarán ocho ediciones presenciales, una en cada provincia andaluza.

La propuesta formativa contempla además el desarrollo del curso sobre avances en la seguridad y protección integral de los menores deportistas. Además, se dará a conocer la aplicación práctica del Protocolo Marco de Andalucía y el curso de formación básica para la protección de personas menores frente a la violencia en el deporte, con el que "se pretende proteger y atender a los niños y adolescentes que participen en actividades deportivas en Andalucía y que puedan encontrarse ante una situación de violencia física o psíquica", ha detallado.

Como novedad, el programa incorpora este año una formación enfocada en compatibilizar el alto rendimiento deportivo con los estudios. Dirigido a profesorado, técnicos federativos, entrenadores, familiares y estudiantes-deportistas, este curso proporcionará herramientas para acompañar "de manera efectiva" a quienes desarrollan una carrera dual.

En este sentido, la Junta ha destacado que el IAD también ha ampliado su colaboración con las federaciones deportivas andaluzas, pasando de tres a ocho federaciones participantes en el diseño del programa de formación. Este año, las federaciones de baloncesto, balonmano, gimnasia rítmica, deportes de orientación, tiro con arco, triatlón y deportes de invierno han contribuido con propuestas formativas.

Además, ha indicado que el Curso Superior IAD en Gestión Ejecutiva del Deporte se mantiene como una de las formaciones destacadas del programa. Dirigido a directivos de organizaciones y empresas deportivas, este curso ofrece conocimientos clave en gestión ejecutiva a través de un equipo docente de alto nivel.

Debido a la gran aceptación del año pasado, la Junta ha anunciado que se volverán a impartir cursos sobre salud mental y deporte, cáncer y ejercicio físico, y formación de técnicos en actividad física para personas mayores, respondiendo a la demanda del sector. Por último, Almería acogerá una jornada sobre los eventos deportivos como palanca para el desarrollo socioeconómico de un territorio, en referencia al XX aniversario de los Juegos del Mediterráneo 2005.

Contador