Publicado 06/12/2024 11:54

Andalucía "facilita prácticas" a medio millar de estudiantes en los juzgados y centros de menores infractores

Andalucía "facilita prácticas" a medio millar de estudiantes en los juzgados y centros de menores infractores.
Andalucía "facilita prácticas" a medio millar de estudiantes en los juzgados y centros de menores infractores. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA 6 Dic. (EUROPA PRESS) -

Más de medio millar de estudiantes de Grados del ámbito del Derecho, la Psicología, el Trabajo Social o la Educación han realizado prácticas entre 2022 y 2024 en los juzgados andaluces, centros de internamiento de menores infractores (CIMI) y servicios de atención a víctimas debido a los convenios de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública con las universidades de la comunidad.

Como ha informado la Junta en una nota de prensa, actualmente la Consejería tiene acuerdos con todas las universidades públicas y la Loyola que "permite a los futuros profesionales completar su formación académica con prácticas en las que conocen por dentro el funcionamiento del sistema judicial".

Así, los estudiantes "realizan prácticas tanto en los órganos judiciales andaluces como en diferentes recursos de apoyo a la Justicia gestionados por la Consejería". Es el caso de los centros y recursos del sistema de Justicia Juvenil, donde los menores infractores cumplen medidas impuestas por los jueces y profesionales de ámbitos trabajan en su reeducación. Así, en los Centros de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) han realizado prácticas en estos años un total de 240 universitarios.

Además, la Consejería ofrece a los jóvenes "la posibilidad de conocer el trabajo que se realiza en otros servicios de apoyo al sistema judicial" como el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA); los Puntos de Información a la Mediación (PIMA); o los Puntos de Encuentro Familiar.

Por último, en el caso de los alumnos de estudios jurídicos, los convenios de la Consejería con las universidades "facilitan la realización de prácticas en los juzgados andaluces". Durante el curso 2022-2023 fueron 204 alumnos los que participaron en ellas.

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto ha defendido que se trata de servicios en los que "es fundamental la vocación" y estas prácticas "permiten despertarla en los estudiantes cuando conocen el trabajo que se realiza con los menores infractores, las víctimas de delitos o en mediación". Para Nieto, es una "oportunidad" para "captar talento" para esos servicios especialmente sensibles que requieren "una implicación y dedicación más allá de lo estrictamente profesional".

Leer más acerca de: