Publicado 18/04/2023 19:15

Andalucía planificará la oferta de titulaciones de las universidades andaluzas cada cuatro años a partir de 2025

El consejero de Universidad e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, comparece en la comisión de Universidad, Investigación e Innovación en el Parlamento de Andalucía, a 18 de abril de 2023 en Sevilla
El consejero de Universidad e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, comparece en la comisión de Universidad, Investigación e Innovación en el Parlamento de Andalucía, a 18 de abril de 2023 en Sevilla - Joaquin Corchero - Europa Press

SEVILLA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

A partir de 2025, Andalucía planificará la oferta de titulaciones de las universidades andaluzas cada cuatro años, con posibilidad de que se pueda revisar y actualizar bianualmente, tal y como se recoge en el proyecto del decreto de ordenación de enseñanzas universitarias que se sometió durante el pasado mes de marzo a evaluación por parte del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) y fue remitido a Consejo de Gobierno para informar del inicio de su tramitación.

Así lo ha recordado el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante su intervención en el Parlamento de Andalucía en respuesta a una pregunta sobre la situación de la tramitación de dicho documento.

En este sentido, según nota de prensa, Gómez Villamandos ha explicado que esta norma deberá obtener también, entre otros, el informe preceptivo del Gabinete Jurídico de la Junta y del Consejo Consultivo para finalmente ser aprobado por el Consejo de Gobierno.
Además, el proyecto de decreto también tendrá que superar el trámite de información pública, "en el que la ciudadanía, así como las asociaciones y entidades afectadas, tendrán la oportunidad de realizar sugerencias y observaciones", ha recalcado.

Una vez que esté listo este texto legal en el actual ejercicio, tal y como ha asegurado Gómez Villamandos, la comunidad podrá contar con la primera norma específica de carácter autonómico "que se encargará de establecer los criterios para aprobar la programación universitaria en la comunidad y adecuar los planes de estudio a esa planificación".

También regulará la autorización para implantar, modificar y suprimir los títulos de grado, máster y doctorado, así como la necesidad y viabilidad académica y social de estas enseñanzas. Además, recogerá los procedimientos para la verificación de los planes de estudios de las universidades. Hasta ahora, según ha informado el consejero, en Andalucía "este proceso de autorización, acreditación o verificación se ha llevado a cabo tomando como referencia el marco estatal que era de aplicación".

Este proyecto de decreto se aplicará al conjunto de las diez instituciones académicas y las nuevas titulaciones a impartir con sus determinaciones se incorporarán al sistema a partir del año 2025. Entre las novedades recogidas incluye la modalidad de grados y másteres con mención dual, cuya impartición se pretende promover desde la Junta de Andalucía, al igual que la enseñanza interuniversitaria y la de carácter internacional.

Para ello se suavizarán los criterios exigidos para el conjunto de titulaciones en lo que respecta a los recursos de personal docente e investigador que deberán garantizar las universidades públicas andaluzas para llevarlas a cabo.