SEVILLA 12 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Hospital Universitario Virgen del Rocío conmemora este viernes el 50 aniversario de su servicio de Dermatología, cuyos profesionales se han convertido en este tiempo en referentes andaluces y nacionales para el tratamiento de enfermedades de la piel, la docencia médica y la investigación de vanguardia.
Según ha informado la Junta en una nota, el acto institucional de celebración, que tendrá lugar de 9,30 a 18,30 horas en el salón de actos del Hospital General, contará con la presencia del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López; del reconocido periodista Carlos Herrera; y la directora gerente del hospital sevillano, Nieves Romero, entre otras personalidades del ámbito sanitario, universitario y social.
El programa comienza con una charla inaugural a cargo del director del servicio, Julián Conejo-Mir, quién hará un repaso por los logros e hitos en estos 50 años de historia. A continuación, se dará paso a una serie de mesas redondas donde los profesionales abordarán su representación en la Dermatología nacional, sus señas de identidad e innovación, y los retos del futuro.
Igualmente, van a desgranar el día a día en el hospital y la labor que realizan desde las distintas consultas especializadas que atienden: telederma, linfomas, melanomas y cáncer de piel no melanoma, ampollosas, dermatitis de contacto, dermatoscopia, hidradenitis supurativa, infecciones de transmisión sexual e inteligencia artificial.
También han previsto sacar a la luz el anecdotario que ha ido recogiendo en estos años los casi 30 profesionales que integran esta unidad en la actualidad, así como los reconocimientos a su trayectoria y los agradecimientos recibidos. La conferencia de clausura se titula 'La importancia del trabajo en equipo' y la imparte la atleta paraolímpica española Sara de Andrés.
CONSULTAS DUPLICADAS
Durante estas cinco décadas, la unidad de Dermatología ha experimentado un crecimiento exponencial en su actividad asistencial, pasando de 32.000 consultas en el año 2000 a más de 66.000 anuales en 2025. Incluye además cerca de 12.000 atenciones a través del innovador sistema de teledermatología.
Por otro lado, realiza anualmente más de 7.000 procedimientos quirúrgicos en los quirófanos que disponen en el centro de Consultas Externas y en el Hospital Muñoz Cariñanos. Consolida así su papel en la dermatología quirúrgica y ambulatoria.
Desde el punto de vista docente, el servicio está estrechamente vinculado a la Universidad de Sevilla, con profesorado universitario propio desde 1992. Ofrece formación tanto de grado como de postgrado.
Actualmente forma también a ocho residentes MIR, recibe rotantes nacionales e internacionales y participa activamente en la dirección académica de la Facultad de Medicina.
En el ámbito de la investigación, el servicio de Dermatología del Virgen del Rocío ha logrado posicionarse como uno de los líderes del país con 395 publicaciones científicas de impacto, 582 comunicaciones a congresos y 44 capítulos de libros. Ha sido impulsor de grupos de investigación como el CTS 232 de Oncología Cérvico- Facial y el CTS 1088 de Enfermedades Inmunomediadas, y ha participado en ensayos clínicos, patentes y proyectos de inteligencia artificial en colaboración con la Escuela de Ingeniería Informática.
El prestigio alcanzado se ve reflejado en los numerosos premios obtenidos, incluyendo cuatro premios nacionales de la Academia Española de Dermatología y Venerología, cinco internacionales y el reconocimiento como Mejor Servicio de Dermatología de Andalucía por reputación y uno de los 5 mejores del país.
Esta celebración no sOlo rememora una historia de excelencia clínica, académica y científica, sino que también "refuerza el compromiso del Virgen del Rocío con la innovación y la atención dermatológica de calidad para las próximas generaciones", han concluido desde la Junta.