Publicado 09/04/2025 14:58

La 'Estrategia Cloud' prevé impulsar el uso de infraestructuras de la nube para la transformación digital de la Junta

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, saluda a un robot durante la inauguración de la jornada IA. A 08 de abril de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, saluda a un robot durante la inauguración de la jornada IA. A 08 de abril de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). - Rocío Ruz - Europa Press

SEVILLA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno ha aprobado la primera 'Estrategia Cloud' de Andalucía 2030, estableciendo la senda a seguir para "impulsar el uso de infraestructuras en la nube en la Junta".

Esta estrategia se convierte en "el pilar esencial para impulsar una evolución hacia una infraestructura digital más moderna, innovadora, eficaz, eficiente, ágil y sostenible y que permita el desarrollo de nuevos servicios digitales para la ciudadanía de una forma más rápida y eficaz", según detalla el Ejecutivo andaluz en una nota.

Su misión es "optimizar" la infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) mediante un modelo en la nube, "favoreciendo la innovación, la eficiencia y la economía en los servicios públicos, estableciendo protocolos para la gestión de datos, la ciberseguridad y la escalabilidad tecnológica, mejorando la prestación de servicios y garantizando el acceso a recursos digitales de vanguardia para la ciudadanía y los organismos que conforman la Administración".

En la actualidad, "es imprescindible" contar con un modelo de infraestructuras digitales y servicios cloud sostenible a largo plazo que permita a la administración andaluza estar a la vanguardia tecnológica y que "facilite el desarrollo de todas las personas que la componen, contribuyendo a la mejora continua de la organización".

Así, este modelo en la nube va a ser una de "las palancas clave" de la transformación digital, al proporcionar la base tecnológica sobre la que desarrollar estos servicios públicos innovadores.

Uno de los objetivos estratégicos de la Estrategia Cloud es "promover el establecimiento de una infraestructura tecnológica robusta, escalable y flexible que se adapte a futuras modificaciones en las cargas de trabajo".

Además, se busca "establecer y mantener" mecanismos y políticas de gestión eficientes para "controlar de manera efectiva los recursos y servicios en la nube".

También es "fundamental" implementar un marco de gobernanza para el seguimiento y la gestión de recursos y servicios cloud, incluyendo instrumentos para medir la implementación de la Nube Corporativa de la Junta, y "asegurar el uso óptimo de sus recursos según los estándares corporativos y la sostenibilidad a largo plazo".

Asimismo, se pretende "liderar, priorizar y definir" los enfoques tecnológicos y estándares corporativos en el ámbito de la arquitectura de soluciones y desarrollo de software, guiando las iniciativas y planes estratégicos.

Finalmente, se busca "facilitar" la modernización de aplicaciones y servicios digitales de la Junta de Andalucía, promoviendo una "cultura organizacional orientada a la innovación y la adaptabilidad mediante la comunicación efectiva y capacitación del personal y estableciendo programas de cambio que promuevan la innovación y evolución en las capacidades y servicios de la Nube Corporativa de la Junta".

Para avanzar en esta línea, se han establecido varios ejes estratégicos fundamentales. Primero, los Instrumentos Habilitadores, esenciales para "diseñar y fomentar" la dotación de elementos que faciliten la adopción del modelo cloud, permitiendo así la puesta en marcha de los demás ejes estratégicos. Estos instrumentos constituyen la base sobre la que se materializa la adopción cloud, proporcionando las infraestructuras tecnológicas necesarias y los elementos básicos para su correcto funcionamiento.

En segundo lugar, la Gobernanza y Estandarización, cruciales para "definir y establecer normativas, roles, procesos y órganos de gobierno que gestionen de manera eficiente y efectiva los recursos y servicios cloud". Esto incluye la estandarización de la operativa y el desarrollo de aplicativos nativos para la nube, asegurando así una gestión coherente y eficaz.

Y, en tercer lugar, la Transformación Tecnológica y Cultural, vital para "modernizar las aplicaciones y servicios digitales de la Junta de Andalucía".

En este sentido, se impulsará la migración de aplicaciones y sistemas a la nube, al mismo tiempo que se promoverá la transformación cultural dentro de la organización y su personal.

"Esto va a facilitar una transición fluida y ordenada hacia el nuevo modelo operativo cloud, asegurando que todos los componentes de la organización estén alineados con esta visión innovadora", han asegurado desde el Ejecutivo andaluz.

Contador