Publicado 27/07/2023 19:52

La Junta de Andalucía culmina el proceso de integración del personal laboral de las agencias sanitarias

Archivo - Cirugía cardiopatía pediátrica quirófano hospital médicos salud sanidad andaluci
Archivo - Cirugía cardiopatía pediátrica quirófano hospital médicos salud sanidad andaluci - EUROPA PRESS/JUNTA - Archivo

SEVILLA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento en su reunión de este jueves, 27 de julio, del informe de la Consejería de Salud y Consumo sobre la orden por la que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) finaliza el proceso de integración iniciado tras la aprobación de los decretos de disolución de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES).

Esta orden, publicada este pasado miércoles, 26 de julio, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y que ha sido negociada y aprobada por la Mesa Sectorial de Sanidad, viene a regular el proceso de estatutarización del personal fijo y temporal de estas agencias, según se detalla en la referencia del Consejo de Gobierno.

Desde la Junta han subrayado que se trata del proceso de integración "más importante en la historia del SAS", habida cuenta del número depersonas trabajadoras afectadas, ya que están llamadas al mismo un total aproximado de 6.500 profesionales laborales fijos; personas trabajadoras que, a través de este proceso, "podrán voluntariamente transformar su relación de empleo convirtiéndose en personal estatutario fijo en la categoría estatutaria equivalente".

Respecto del personal laboral fijo perteneciente a categorías sanitarias del Centro de Emergencias Sanitarias 061, aproximadamente 579, completarán su proceso de estatutarización una vez estén creadas en el SAS las categorías equivalentes.

Se trata de un proceso de integración directa, de carácter voluntario, para quienes presten servicios como personal laboral fijo, en la condición de personal estatutario, en la categoría y titulación equivalente.

Por ello, el personal que no solicite la integración directa o, habiéndola solicitado, no cumpla los requisitos exigidos para la misma, o cuya solicitud haya resultado desestimada, conservará su vínculo contractual laboral con el SAS y se mantendrá en el mismo puesto de trabajo, rigiéndose por las condiciones establecidas en sus contratos de trabajo, en su convenio colectivo vigente y demás previsiones que resulten de aplicación conforme a la legislación laboral, sin perjuicio de resultarle de aplicación el régimen organizativo y funcional del centro directivo del SAS al que se adscriben.

La orden aborda también el régimen jurídico y económico de la integración, estableciendo "determinadas garantías respecto de derechos ya alcanzados por las personas trabajadoras integradas".

Así, por ejemplo, al personal integrado se le mantendrá la antigüedad que tuviera reconocida con anterioridad a la integración, que se retribuirá en las mismas cuantías vigentes a la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes del procedimiento de estatutarización, y se le mantendrá el nivel de carrera profesional que tuviera reconocido.

La Junta defiende que el procedimiento establecido para la estatutarización del personal laboral fijo "destaca por su agilidad", y se compone sólo de siete fases que comienza con la publicación en el BOJA y que concluye, tras la solicitud telemática del profesional, con una resolución de la Dirección General de Personal del SAS aprobando el listado definitivo.

Está previsto que todo el proceso "finalice en la segunda quincena del próximo mes de diciembre".