Publicado 11/07/2024 14:30

La Junta invierte más de 400.000 euros en obras de adaptabilidad en el Centro de Participación Activa de Morón (Sevilla)

Visita al Centro de Participación Activa de Morón.
Visita al Centro de Participación Activa de Morón. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación territorial, ha realizado una inversión de 418.393 euros, a través de los fondos europeos 'Next Generation', para obras de adaptabilidad en el Centro de Participación Activa de la localidad sevillana de Morón de la Frontera.

La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, María Luisa Cava, junto a la directora del centro, Isabel Cedeño Martín y al alcalde, Juan Manuel Rodríguez, han visitado el CPA con el objetivo también de llevar a cabo la adaptación al modelo de Atención Centrada en la Persona, garantizando la accesibilidad, seguridad y confort de los usuarios y usuarias de estos centros para mayores, tal como destaca la Junta en una nota de prensa.

Cava ha resaltado que "supone, además de la mejora integral de un espacio dirigido a un sector de la población vulnerable, la activación del tejido empresarial local que redunda en la creación de empleo". "La necesidad de destinar una inversión importante a los Centros de Participación Activa resulta vital para poder ofrecer una atención que promueva la autonomía de nuestros mayores, ofreciéndoles un espacio accesible, seguro y atractivo, para fomentar su participación y actividad en esa etapa de su vida".

La obras realizadas en el CPA de Morón engloban el cambio de carpintería exterior e interior; la sustitución de luminaria; la renovación y accesibilidad de los baños; la pintura exterior e interior y la renovación de mobiliario para adecuarlo al modelo de atención centrada en la persona. Se persigue, de este modo, dar confort a los CPA y también ir, de manera progresiva, consiguiendo que todos tengan una imagen homogénea que aporte bienestar a los usuarios y elimine ruido visual.

El modelo de atención centrado en las personas consiste en el desarrollo de diversas medidas en el entorno físico, social y organizativo, con el fin de promover la calidad de vida de las personas que precisen o vayan a precisar cuidados. Se centra en proporcionar una atención personalizada que respete las preferencias y necesidades individuales de cada usuario.

Leer más acerca de: