Constituida la mesa de negociación para actualizar el Acuerdo regulador del empleo público local en Euskadi 'Udalhitz'

Publicado: jueves, 10 abril 2025 19:17

Eudel afirma que es "un paso de vital importancia" para un acuerdo "actualizado y acomodado a la nueva normativa"

BILBAO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La representación de los Ayuntamientos y de las centrales sindicales han fijado este jueves el marco del proceso negociador que trabajará los contenidos del nuevo Acuerdo Udalhitz para lograr "la estabilidad y creación de empleo público", y "mejorar las condiciones de los trabajadores de las instituciones locales de la Comunidad Autónoma Vasca".

La reunión para constituir la mesa de negociación general, que regula las condiciones de trabajo de los más de 20.000 empleados públicos, se ha celebrado por la tarde en Bilbao, en la sede de la asociación de municipios vascos, Eudel.

Según ha precisado Eudel en un comunicado, con la actualización del actual acuerdo se busca "dar respuesta a los nuevos retos de los Ayuntamientos de Euskadi, a través de unas condiciones laborales más beneficiosas que redunden en un mejor servicio público a la ciudadanía".

En la constitución de la mesa han participado, la Comisión Negociadora de Eudel, conformada por representantes de PNV, EH Bildu, PSE-EE y Agrupaciones Independientes, y las centrales sindicales ELA, LAB, CCOO y UGT.

Como paso previo a la constitución de la mesa, Ayuntamientos y sindicatos han suscrito un protocolo marco en el que se recoge el compromiso de ambas partes de iniciar la negociación a partir del actual Udalhitz, "como documento base sobre el que introducir las mejoras tendentes a alcanzar un nuevo acuerdo". Además, se expresa la voluntad de "promover activamente la máxima adhesión al futuro acuerdo".

"COMPROMISO"

Eudel ha valorado "el proceso negociador que se inicia a partir de ahora", y que "permitirá abordar los contenidos del nuevo Udalhitz". Con este objetivo, ambas partes han manifestado "su compromiso de explorar las vías tendentes a lograr la estabilidad y creación de empleo público y su cobertura definitiva", así como a "trabajar para fijar los máximos globales al incremento de la masa retributiva que permitan recuperar el poder adquisitivo del personal, garantizando el equilibrio y estabilidad presupuestaria correspondiente".

Según ha recordado, tras la designación de la nueva Comisión Ejecutiva de Eudel, en septiembre de 2023, la Asociación de Municipios Vascos se marcó "como proyecto prioritario" la revisión del actual acuerdo Udalhitz, que data del año 2008, "y que por tanto necesita ser actualizado y acomodado a la nueva normativa desarrollada en el transcurso de estos años".

Por ello, en su opinión, la constitución de la mesa de negociación representa "un paso de vital importancia para posibilitar, dentro del presente mandato local, la renovación del Acuerdo referente para el personal de los Ayuntamientos, así como de Mancomunidades y Sociedades Públicas".

Eudel ha recordado que Udalhitz "articula un marco de relaciones laborales avanzado que ha permitido desarrollar la calidad, eficacia y eficiencia del servicio público a la ciudadanía de las entidades locales vascas".

Contador