El Gobierno Vasco destaca los "avances" de los proyectos financiados en Euskadi por el Fondo Social Europeo

Publicado: viernes, 23 mayo 2025 18:21

VITORIA 23 May. (EUROPA PRESS) -

Las once entidades vascas seleccionadas con proyectos a cofinanciar por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa FSE+ del País Vasco 2021-2027 "avanzan con buen ritmo" en la ejecución de estas operaciones, según ha asegurado el Gobierno Vasco en un comunicado.

El Ejecutivo autonómico ha recordado que este programa prevé actuaciones por un importe de más de 197 millones de euros, de los cuales 79 millones serán aportados por la Unión Europea.

En este marco, este pasado jueves se llevó a cabo una visita a dos de estas once entidades, Bilbao Ekintza y a ASLE, dentro del calendario de encuentros y reuniones a todos los proyectos que se irá desarrollando en los próximos meses para reiterar "el compromiso de cercanía con todos los proyectos", según ha afirmado el director de Política Económica y Cohesión Europea, Juan Alberdi.

En este caso, ambas entidades han planeado líneas de ayuda para esta cofinanciación dirigidas al apoyo inicial a la consolidación del autoempleo y la creación de empresas. En el caso de Bilbao Ekintza, con el objetivo de promover la generación de nuevas iniciativas empresariales y la creación de empresas, especialmente aquellas lideradas por mujeres emprendedoras y personas jóvenes, que generen empleo y riqueza bajo modelos más sostenibles y colaborativos.

Por su parte, la asociación empresarial Asle se ha marcado como objetivo en este proyecto acompañar y apoyar procesos de transmisión de negocios y empresas, que se producen como consecuencia del cese de actividad o ausencia de relevo generacional, para preservar su actividad económica y el mantenimiento del empleo.

En los siete años contemplados en el Programa Fondo Social Europeo Plus del País Vasco 2021-2027, el Gobierno Vasco aspira a contribuir "con financiación y también con principios y valores compartidos, al crecimiento inclusivo de Euskadi, a la modernización del mercado de trabajo, a la adaptación a las transformaciones verde y digital y a la protección de las personas más vulnerables de nuestra sociedad".

Contador