Jauregi lanza un mensaje de "tranquilidad" a la AFM y dice que Euskadi es "tierra fértil" para la reindustrialización

Jauregi en el Día de la Fabricación Avanzada de la AFM
Jauregi en el Día de la Fabricación Avanzada de la AFM - JOSE IGNACIO UNANUE
Publicado: viernes, 16 mayo 2025 12:33

SAN SEBASTIÁN 16 May. (EUROPA PRESS) -

El consejero vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" a la Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta, de cuya preocupación se "ocupa" el Gobierno Vasco, al tiempo que ha defendido que Euskadi es "tierra fértil" para la reindustrialización europea.

Jauregi se ha referido en estos términos en la apertura del Día de la Fabricación Avanzada de la AFM celebrado este viernes en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián.

El consejero ha destacado que la AFM, con siete asociaciones que reúnen a 800 empresas que dan empleo a 20.000 personas y suman una facturación de 5.000 millones, aporta "riqueza al país", que lleva "el ADN industrial en las venas". "Por eso AFM no podía haber surgido en ningún otro lugar que no fuese en Gipuzkoa, donde la máquina-herramienta es toda una institución", ha subrayado.

Tras recordar que Euskadi "representa el 80% de la cifra en máquina-herramienta del Estado", ha subrayado que la comunidad autónoma vasca ocupa "una posición destacada en el contexto internacional".

En un contexto en el que la "incertidumbre se extiende", Jauregi ha señalado que la "preocupación" del sector de máquina-herramienta ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos "ocupa" al Gobierno Vasco.

En este sentido, ha recordado que el pasado mes de febrero se activó el Grupo para la Defensa Industrial y se han ido trabajando diferentes medidas para "apoyar" a la industria vasca, con un plan de ayudas de 500 millones y otro para apoyar la Descarbonización industrial con 400 millones.

"También hemos activado otros 4.000 millones a través de la Alianza Financiera Vasca, con objetivo de poner nuestro músculo financiero propio al servicio de la industria", ha subrayado.

A ello ha añadido que se está concluyendo el nuevo Plan Industrial de Euskadi, que será la "hoja de ruta para mirar al futuro". "Queremos poner las capacidades del país a favor de la industria", ha subrayado.

"Apostamos por más industria y por más Europa, por ser más sostenibles y competitivos, por un mayor desarrollo tecnológico y digital", ha incidido, al tiempo que también ha reiterado la apuesta del Gobierno Vasco por "descarbonizarnos para dar más valor añadido y diferenciar nuestros productos".

Para Jauregi "necesitamos una Europa más fuerte y más unida, que haga una apuesta común ante actores externos que nos buscan divididos". Finalmente, ha asegurado que el Gobierno Vasco va a seguir haciendo "todo lo que sea necesario para defender a nuestra industria".

Contador