El lehendakari, Imanol Pradales, a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). - Iñaki Berasaluce - Europa Press
Confía en acordar este jueves con el Estado una flexibilización del déficit y nuevas "herramientas económicas" para Euskadi
VITORIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que la prórroga de 90 días en la aplicación de los aranceles anunciados inicialmente por el presidente de EEUU, Donald Trump, "abre una oportunidad para el diálogo, la negociación y para la diplomacia", si bien ha advertido de que es necesario estar "preparados" para el caso de que no sea posible alcanzar un acuerdo en dicho plazo, por lo que las medidas del Gobierno Vasco para compensar los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos "siguen adelante".
Pradales, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Parlamento Vasco, ha afirmado que espera que "Europa y Estados Unidos sean capaces de llegar a una acuerda en relación con la guerra comercial que ha iniciado Trump".
De esa forma, ha mostrado su deseo de que "se agoten las posibilidades de negociación, y que hubiera un acuerdo justo y equilibrado en el ámbito del comercio internacional entre la Unión Europea y Estados Unidos".
Imanol Pradales, en referencia a la duración de la prórroga arancelaria anunciada por Trump, ha explicado que "tenemos 90 días para lograr" un acuerdo de este tipo. En el caso de que no se logre finalmente un entendimiento, ha subrayado la necesidad de estar "preparados", por lo que las medidas económicas anunciadas este pasado miércoles por el Gobierno Vasco para compensar el impacto de los aranceles de EEUU "siguen adelante".
COMISIÓN MIXTA
Por otra parte, el lehendakari ha mostrado su esperanza de que la reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico que celebrarán este jueves las instituciones vascas y el Gobierno central depare "un acuerdo muy positivo para el autogobierno económico de Euskadi".
"Hemos estado negociando hasta el último momento varios temas, entre ellos la flexibilización del límite de deuda, y soy positivo", ha explicado, para añadir a continuación que confía en que Euskadi pueda disponer de "más herramientas económicas y presupuestarias para hacer frente a los retos y a esta situación de incertidumbre".
Por todo ello, ha indicado que espera tener "muy buenas noticias a lo largo de la mañana" en relación a los resultados de la Comisión Mixta del Concierto, de forma que "el autogobierno vasco tenga un nuevo paso en positivo y contemos con nuevas herramientas económicas".