Pradales pondrá en marcha la próxima semana un "grupo de acción que lidere la defensa industrial de Euskadi"

Archivo - El lehendakari responde a una pregunta en el pleno de control
Archivo - El lehendakari responde a una pregunta en el pleno de control - JOSU CVARARRI-PARLAMENTO VASCO - Archivo
Publicado: viernes, 7 febrero 2025 10:20

Apuesta por "articular todos los mecanismos necesarios, en colaboración con la Comisión Europea", ante el nuevo escenario económico mundial

VITORIA, 7 Feb. (EUROPA PRESS) -

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado este viernes por "articular una respuesta de país" ante el nuevo contexto geopolítico y del comercio internacional, y ha anunciado que la próxima semana, va a "activar un grupo de acción que lidere la defensa industrial de Euskadi". "Debemos articular todos los mecanismos que sean necesarios, en colaboración con la propia Comisión Europea, para defender la industria vasca y el empleo industrial vasco", ha insistido.

En el pleno de control al Gobierno de la Cámara vasca, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha preguntado al lehendakari sobre la previsión del Gobierno Vasco ante la situación que atraviesa Europa y la "posible escalada arancelaria".

Imanol Pradales ha destacado que la política y economía mundial "están tomando el camino hacia el proteccionismo", y cree necesario "mirar de frente esta situación y responder directamente". "Europa también tendrá que tomar sus decisiones, y tenemos que preguntarnos cuál va a ser el sitio que vamos a tener en esta nueva época. ¿A qué estamos dispuestos a renunciar?, ¿cuál va a ser nuestro camino?", ha cuestionado.

En este sentido, ha subrayado la necesidad de "acertar en las respuestas porque está en juego el bienestar del futuro", y ha recordado su última visita oficial a Bruselas, donde mantuvo reuniones de trabajo con los máximos dirigentes de las instituciones europeas, como el presidente del Consejo Europeo, entre otros.

"En Europa y en sus instituciones existe un importante sentido de urgencia. No hablamos de cambio, hablamos más que nunca de urgencia. Un sentido de urgencia acelerado por la nueva política arancelaria que está imponiendo la Administración Trump y su diplomacia de la amenaza", ha señalado.

Al respecto, ha resaltado que "todos los síntomas anticipan un incremento progresivo de los aranceles y el proteccionismo para la Unión Europea. Es lo que viene". "Todo ello afectará a las cadenas globales de suministro, tal y como hoy las conocemos, también a las capacidades industriales de Europa en su conjunto", ha añadido.

El lehendakari ha explicado que esta "es la visión con la que se está abordando la elaboración del nuevo Plan Industrial que la Comisión presentará el próximo 26 de febrero". "A esto se enfrenta Europa, a esto se enfrenta Euskadi y a esto nos enfrentamos", ha indicado.

"RESPUESTA DE PAÍS"

Ante esta realidad, Pradales ha abogado por "articular una respuesta de país y anticiparnos a lo que está por llegar". "Este pasado martes planteé en el Consejo de Gobierno la necesidad de tomar la iniciativa ante el nuevo contexto geopolítico y del comercio internacional. Las situaciones de urgencia exigen medidas de urgencia", ha aseverado.

En este sentido, ha anunciado que la próxima semana el Gobierno va a "activar un grupo de acción que lidere la defensa industrial de Euskadi", un grupo en el que, junto al Gobierno, tomarán parte representantes de las cámaras de comercio, las diputaciones vascas, representantes de los clústeres y del tejido productivo" vasco.

"Debemos articular todos los mecanismos que sean necesarios, en colaboración con la propia Comisión Europea, para defender la industria vasca y el empleo industrial vasco, y debemos hacerlo tanto para aumentar la competitividad de la industria en Euskadi como para proteger su acción comercial internacional", ha resaltado.

Pradales ha informado de que el Gobierno plantea "un triple objetivo: compartir el diagnóstico ante la nueva realidad arancelaria y realizar el seguimiento en tiempo real de todos los sectores impactados en Euskadi; identificar con qué instrumentos, recursos y políticas disponemos para acompañar a las empresas vascas; y potenciar las capacidades y las oportunidades para nuestra industria ante el nuevo contexto, que también van a existir".

"Todo ello completará el nuevo Plan Industrial de Euskadi que estamos elaborando. Las situaciones urgentes demandan respuestas urgentes. En estos momentos de turbulencias, tenemos necesidad de todos y de todas. Y estoy seguro, como se ha demostrado tantas veces a lo largo de la historia, que también en esta ocasión acertaremos a dar y a obtener lo mejor de nosotros mismos", ha concluido.

Leer más acerca de: