SAN SEBASTIÁN 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Servicio de Mediación y Convivencia del Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Errenteria atiende una media de entre dos y tres solicitudes de intervención a la semana. Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se han gestionado 48 solicitudes de intervención.
En un comunicado, el Consistorio de Errenteria ha realizado una valoración "muy positiva" del funcionamiento de este servicio que "ha consolidado su papel como herramienta clave para la resolución dialogada de conflictos en la comunidad".
En este periodo se han gestionado 48 solicitudes de intervención, manteniendo una demanda estable de entre dos y tres casos semanales. "El 58% de los casos han sido cerrados, mientras que el 22% siguen abiertos y el 19% en seguimiento", han indicado fuentes municipales.
Según han detallado, "los conflictos más habituales han estado relacionados con ruidos, uso de espacios comunes, insultos y amenazas, deterioro de la vivienda, problemas con animales y cuestiones de convivencia familiar".
Desde el Consistorio han subrayado que "la mayoría de los conflictos (54%) se abordan en una fase temprana, lo que favorece su resolución y evita su cronificación". Además, el servicio ha logrado "alcanzar acuerdos efectivos en una parte significativa de los casos gestionados, prácticamente en la totalidad de aquellos en los que las partes mostraron disposición y condiciones adecuadas para participar en el proceso -principalmente verbales (62%), parciales (21%) o formales por escrito (17%)-, lo que evidencia el compromiso de la ciudadanía con la resolución pacífica de los conflictos".
Durante el periodo estival el servicio presencial de mediación modificará su horario habitual. Los días 8, 15 y 29 de julio la atención será de 08.30 a 15.00 horas. El 22 de julio y durante el mes de agosto no habrá atención presencial.
El servicio se reanudará el 2 de septiembre, también en horario de 08.30 a 15.00 horas, volviendo a su horario habitual de 12.00 a 19.00 horas a partir del 9 de septiembre. Durante los periodos sin atención presencial se mantienen los canales telefónico y de correo electrónico para consultas urgentes.