La UPV/EHU abre la preinscripción a sus 173 másteres y posgrados en todas las áreas de conocimiento

Archivo - Campus de la Universidad del Páis Vasco (UPV) EHU
Archivo - Campus de la Universidad del Páis Vasco (UPV) EHU - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 29 abril 2022 16:03

La oferta más grande del País Vasco incluye 108 másteres universitarios y 65 títulos propios de formación continua

BILBAO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) abrirá el próximo 16 de mayo la preinscripción a los posgrados del próximo curso 2022-23. En total, la oferta de este próximo curso es de 173 posgrados, que incluye 108 másteres universitarios y 65 títulos propios, con los que se ofrece un extenso catálogo de materias que abarcan todas las áreas del conocimiento, desde las más innovadoras hasta las consolidadas por su experiencia y trayectoria, títulos reconocidos todos ellos por la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (Unibasq).

En la oferta de másteres universitarios destacan los 25 programas organizados conjuntamente con otras universidades estatales y extranjeras. Entre ellos, ocho másteres Erasmus Mundus, tres de los cuales han renovado el reconocimiento de la agencia europea EACEA (Education, Audiovisual and Culture Executive Agency), lo que la convierte en una de las universidades del Estado con la oferta "más amplia" de másteres Erasmus Mundus, según ha destacado la UPV/EHU.

Además, la Universidad del País Vasco ofrece tres másteres universitarios impartidos en formación dual (Fabricación Digital, Ingeniería de Sistemas Empotrados y Periodismo Multimedia), donde se combina la formación académica con la práctica remunerada en empresas.

Así mismo, la oferta de este año vuelve a incluir cuatro másteres con el sello de internacionalización (Análisis y Procesamiento del Lenguaje, Control en Redes Eléctricas Inteligentes y Generación Distribuida, Dirección de Proyectos, y Economía: Aplicaciones Empíricas y Políticas).
El plazo de preinscripción para los másteres universitarios finaliza el próximo 14 de mayo y es un trámite imprescindible para poder formalizar la matrícula.

AMPLIA OFERTA DE TÍTULOS PROPIOS

Así mismo, la Universidad del País Vasco ofertará el próximo curso 65 másteres y títulos propios. Este tipo de enseñanzas se caracterizan por tener una alta especialización y una clara orientación profesional, que se pueden cursar a través de la formación continua.

Para ello, la UPV/EHU distribuye la oferta de estas titulaciones en una estructura de módulos, lo que facilita su seguimiento a quienes no disponen del tiempo necesario y pueden cursarlo de una manera gradual y acorde a sus posibilidades. De esta manera irá obteniendo sucesivamente titulaciones que darán acceso a otras superiores.

Por lo tanto, si se consideran las titulaciones de experto correspondientes a dichas estructuras modulares, esas 65 titulaciones pueden realizarse fácilmente realizando algunos de los módulos 128 formativos en que se distribuye esta oferta especializada, ha precisado la UPV/EHU.

La oferta de posgrados propios de la Universidad el País Vasco se caracteriza por su gran inserción laboral, como es el caso de titulaciones como el Executive MBA en Dirección y Gestión de Empresas o el master para la Adquisición, Gestión y Prácticas Lingüísticas del Euskera en el siglo XXI, entre otros.

Por último, la Universidad del País Vasco continúa apostando por la creación de postgrados en euskera, que ayuden a la formación de profesionales en ámbitos del mundo laboral que requieren de un alto grado de formación en euskaldunización como los de Humanidades Digitales: Nuevas Perspectivas o el de Gestión de los Idiomas en la Asistencia Sanitaria o el posgrado sobre euskera en la Comunicación Clínica.

En opinión de la vicerrectora de Posgrado y Formación Continua, Montse Maritxalar, la oferta de posgrado y formación continua de la UPV/EHU tiene "carácter internacional y de calidad" y, además, "da respuesta a muchas de las necesidades de su entorno socio-económico". "La Universidad pública -añade- seguirá trabajando para que dicha oferta sea cada vez más acorde a las necesidades sociales, profesionales e investigadoras".

Leer más acerca de: